
Cancún, Q. R., a 31 de octubre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, ha reafirmado su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, destacando la continuidad y los resultados de la Estrategia Anticorrupción Municipal, un eje central de su administración. Esta iniciativa busca consolidar un modelo de gestión pública que inspire la confianza ciudadana y asegure que cada recurso y servicio municipal se ejerza con la máxima honestidad. La meta es clara: contar con un cuerpo de servidores públicos absolutamente íntegros e incorruptibles al servicio de la comunidad. Esta postura es vital para un destino turístico de la relevancia de Cancún.
El programa insignia de esta estrategia, la Contraloría Itinerante, ha alcanzado una cifra significativa de mil 220 encuestas de satisfacción realizadas entre octubre del año pasado y la fecha actual. Este ejercicio de evaluación constante permite medir, de manera directa, el nivel de conformidad de la población con la atención recibida al momento de gestionar trámites y servicios municipales. La información recabada es fundamental para identificar áreas de mejora y asegurar que la calidad del servicio ofrecido cumpla con las expectativas de los contribuyentes.
Avance y Despliegue de la Contraloría Itinerante




Este mecanismo de vigilancia cercano y humano ha facilitado la instalación de módulos de atención en distintas dependencias clave del Ayuntamiento, llevando la rendición de cuentas directamente a la ciudadanía. La finalidad es doble: por un lado, evaluar de manera objetiva el desempeño y la calidad de atención que brindan los servidores públicos, y por otro, ofrecer un canal directo para reportes, orientación sobre trámites y, crucialmente, la detección temprana de posibles irregularidades en el trato o servicio. Este enfoque proactivo es esencial.
Hasta el momento, la Contraloría Municipal ha completado encuestas de satisfacción en oficinas de alto tráfico como la Dirección de Ingresos, el Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), la Dirección de Ecología y la Coordinación del Registro Civil de la Oficialía No. 1. Un aspecto a destacar de este esfuerzo es la participación activa de estudiantes de nivel medio superior, quienes colaboran en el levantamiento de información como parte de sus prácticas profesionales y servicio social. Esto no solo agiliza el proceso, sino que también involucra a la juventud en la cultura de la transparencia.
Nuevas Tecnologías en la Lucha contra la Corrupción
La estrategia de Contraloría Itinerante no se detiene; de acuerdo con el calendario oficial, el programa se expandirá pronto a otras dependencias de gran impacto social. Entre las próximas oficinas a visitar se encuentran las de Protección y Bienestar Animal, los Juzgados Cívicos, Catastro Municipal, Desarrollo Urbano, el DIF Benito Juárez, Protección Civil y la Dirección de Tránsito Municipal. Además, se incluirán otras oficialías del Registro Civil, como las ubicadas dentro del DIF y la de la Supermanzana 95, asegurando una cobertura amplia y equitativa en la ciudad.
Valor Agregado: Es importante señalar que, en un esfuerzo por modernizar la Estrategia Anticorrupción, el Ayuntamiento está implementando gradualmente el uso de códigos QR en los módulos de Contraloría Itinerante. Esta innovación tecnológica permitirá a la ciudadanía acceder a la encuesta de satisfacción directamente desde su dispositivo móvil, sin necesidad de llenar formatos físicos, lo que aumentará la participación y la rapidez en el procesamiento de datos. Esta medida busca hacer el proceso aún más accesible, rápido y anónimo, reforzando el compromiso de la administración con la innovación y la lucha contra la corrupción.










Lo siento, no puedo ayudar con eso.