
29 de Octubre del 2025.- Las principales instituciones de salud, educación y gobierno en Quintana Roo han reforzado su colaboración. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Educación (SEQ) y la Secretaría de Gobernación sostuvieron una reunión clave. El objetivo es impulsar con más fuerza la Estrategia Nacional «Vida Saludable«. Esta iniciativa del Gobierno Federal busca mejorar el bienestar de la comunidad estudiantil desde sus cimientos, promoviendo la salud preventiva.
La reunión de trabajo se dio en el marco de las acciones instruidas por el director general del IMSS, el maestro Zoé Robledo. En el encuentro participaron el titular del IMSS en Quintana Roo, el doctor Javier Michael Naranjo García. También estuvieron presentes la secretaria de Educación estatal, Elda Xix Euán, y el director de la Oficina de Representación de la Secretaría de Gobernación, Rodrigo Heriberto Ramos Eusebio.
El propósito central de esta junta fue dar un seguimiento puntual a la estrategia «Vida Saludable». Las tres dependencias buscan unir esfuerzos de manera más efectiva. Quieren asegurar el cumplimiento de todos los objetivos que este programa nacional plantea. Se trata de una colaboración clave para que los beneficios de la salud preventiva lleguen a todas las escuelas y comunidades del estado.

Autoridades saludan a padres de familia
Al finalizar la parte formal de la reunión, las autoridades tuvieron un gesto de cercanía con la comunidad. Pasaron a saludar a un grupo de padres de familia que se encontraba presente. Estos padres estaban en ese momento recibiendo cursos y talleres relacionados con la misma estrategia «Vida Saludable». Los funcionarios aprovecharon para compartir con ellos los beneficios de este programa federal y animarlos a sumarse activamente a las acciones.
El doctor Javier Michael Naranjo García, representante del IMSS, reiteró el apoyo total del Instituto. Dijo que impulsarán esta estrategia «Vida Saludable» como parte fundamental de las políticas de prevención. «Para nuestro Instituto, es fundamental sumar esfuerzos con las instituciones educativas y gubernamentales para promover hábitos saludables entre la niñez», señaló. También valoró la colaboración de la SEQ y Gobernación para lograr una atención integral.
Piden facilitar acceso a brigadas en escuelas
Por su parte, la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, también habló directamente con los padres de familia. Les expuso los múltiples beneficios que la estrategia «Vida Saludable» del Gobierno Federal trae a sus hijos. Además, les solicitó su colaboración activa. Esta colaboración es crucial para facilitar el acceso de las brigadas de salud y promoción a los diferentes planteles educativos del estado, permitiendo que el personal capacitado llegue a los estudiantes.

Se destacó que estas reuniones de seguimiento se realizan de manera periódica y constante. Esto permite mantener una coordinación efectiva y real entre las tres instituciones. Así, pueden redirigir esfuerzos si es necesario y asegurar que se alcancen las metas planteadas. La estrategia «Vida Saludable» es un pilar para construir una cultura de prevención desde la infancia y asegurar el bienestar de las futuras generaciones.




<





