• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Reforma judicial: ¿Por qué la prisa en aprobarla, pregunta la Iglesia católica

Redacción by Redacción
septiembre 8, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Gran cantidad de persona se manifiestan contra la reforma judicial en la Ciudad de México (Foto de El Universal)

CIUDAD DE MÉXICO.- La propuesta de reforma al Poder Judicial que se discutirá en el Senado no responde a una revisión integral ni garantiza una mejor impartición de justicia, advirtió la Iglesia católica, que pidió no apresurar su aprobación.

“Por esa razón lanzamos la pregunta: ¿Por qué la prisa”, expuso la Arquidiócesis de México en su editorial del semanario Desde la fe.

De esa forma se refirió la Iglesia católica a la iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que, entre otras cosas, propone la elección de jueces por voto popular.

TE PUEDE INTERESAR: Reforma judicial: los jueces sin rostro tendrían poder absoluto, advierte académico

Señaló que la necesidad de justicia es una de las grandes demandas sociales y , sin duda, es necesaria y prioritaria una reforma al Poder Judicial.

Iglesia católica: ¿Por qué la prisa en aprobar la reforma judicial?

Sin embargo, cuestionó la prisa con la que se busca votar la iniciativa, ya que el miércoles pasado la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma y lo envió al Senado que se espera su aval el próximo miércoles.

“¿Por qué la prisa Si quien corre jamás será capaz de escuchar con claridad. ¿Por qué la prisa Cuando no se ha realizado el diálogo que demanda nuestra democracia”

Afirmó que no se puede trabajar con tan poco diálogo y escucha en algo tan serio como la justicia.

Y señaló que la fortaleza de una nación se basa en la unidad de los ciudadanos y “no hay unidad en esta iniciativa”.

Reforma judicial: Llamado de la Iglesia católica

“¿Por qué la prisa Si la diversidad de criterios y opiniones fortalece las propuestas y las leyes”, insistió.

Ante ello, pidió a los legisladores recién electos que, ante esta gran oportunidad histórica no elijan la fama ni impongan radicalmente el poder que se les otorgó en las urnas.

“Los invitamos a que elijan la sabiduría y la prudencia, tal como lo hizo el rey Salomón”.

LEE TAMBIÉN: ¿Por qué empresas de Carlos Slim, y otras ponen un pie fuera de México?

“Sabiduría para escuchar con tiempo suficiente a todos los sectores involucrados y prudencia para hacer una revisión integral del sistema judicial”.

“Si actúan con sabiduría y prudencia, el pueblo mexicano sabrá reconocerlo con creces”, enfatizó la Arquidiócesis.

Protestas contra la reforma judicial en México

La reforma al Poder Judicial generó varias protestas en México, entre ellas un paro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como marchas estudiantiles.

Entre otros puntos, la iniciativa propone reducir de 11 a 9 los ministros de la SCJN y que su encargo pase de 15 a 12 años, además de dos elecciones para renovar los cargos.

También prevé eliminar la pensión vitalicia, ajuste de remuneraciones, sustituir el Consejo de la Judicatura Federal por dos instituciones y la eliminación de las dos salas con las que cuenta la Suprema Corte.

La reforma judicial también generó advertencias de organismos multilaterales, como las Naciones Unidas; empresariales, como la International Chamber of Commerce; calificadoras, como Fitch; y entidades como Citibanamex, Stanley Morgan y UBS.

Asimismo, de las embajadas de Estados Unidos y Canadá, por representar riesgos a la inversión privada, tratados comerciales y posibles sanciones económicas.

Esta nota Reforma judicial: ¿Por qué la prisa en aprobarla, pregunta la Iglesia católica apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Edmundo González denuncia “coacciones y amenazas” en su salida de Caracas a Madrid

Next Post

Comisiones del Senado discuten el dictamen sobre la reforma judicial

Next Post
Comisiones del Senado discuten el dictamen sobre la reforma judicial

Comisiones del Senado discuten el dictamen sobre la reforma judicial

Donald Trump celebra cumpleaños de la virgen María

Donald Trump celebra cumpleaños de la virgen María

En enero, “Edmundo González será juramentado presidente de Venezuela”: María Corina

En enero, “Edmundo González será juramentado presidente de Venezuela”: María Corina

Graves inundaciones y daños en Veracruz por el frente frío número 1

Graves inundaciones y daños en Veracruz por el frente frío número 1

Lo más Reciente

El féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para su velorio

by Redacción
mayo 14, 2025
3
El féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para su velorio

El expresidente de Uruguay José Mujica será velado en el Salón de los Pasos Perdidos por al menos 24 horas...

Read more

INAH demandará a MrBeast por vídeo en ruinas mayas; gobernadora de Campeche lo defiende

by Redacción
mayo 14, 2025
3
INAH demandará a MrBeast por vídeo en ruinas mayas; gobernadora de Campeche lo defiende

Director del INAH demandará a MrBeast por vídeo grabado en ruinas mayas en la Península de Yucatán; la gobernadora de...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes