La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales es una de las reformas más esperadas por los trabajadores en México. La propuesta, impulsada por el excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez y el Partido del Trabajo (PT), busca aumentar los días de descanso para mejorar la calidad de vida de los empleados. Sin embargo, aunque ha generado mucho debate, aún no se ha aprobado de manera definitiva.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Reforma-de-la-Jornada-Laboral-a-40-horas-Cuando-entrara-en-vigor.jpg)
Desde marzo de 2023, esta iniciativa ha sido discutida en el Congreso, y aunque en abril del mismo año fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales, todavía no ha sido llevada al pleno para su votación. Se esperaba que el tema fuera retomado en el periodo ordinario de sesiones que inició el 1 de febrero de 2025, pero hasta ahora no hay una fecha concreta para su debate ni para su posible entrada en vigor.
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece que la jornada laboral en México puede ser de hasta 48 horas semanales para turnos diurnos, 42 horas para turnos nocturnos y 45 horas para turnos mixtos. De aprobarse la reforma, se reduciría la jornada a 40 horas semanales con dos días de descanso obligatorio, algo que ha sido bien recibido por los trabajadores, pero que ha generado resistencia en algunos sectores empresariales.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que se tardan mucho en hacer cambios que son urgentes. Es como si siempre estuvieran buscando la forma más complicada de resolver algo que podría ser más simple. Ojalá se actúe más rápido y con más claridad.
Es genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, a veces siento que no se le da la importancia que merece. Deberíamos prestarle más atención y actuar, en lugar de solo hablar.