
San Juan, Puerto Rico, 14 de noviembre de 2025. Lo que comenzó como un hit global se ha convertido en una leyenda digital. La icónica canción «Despacito», interpretada por Daddy Yankee y Luis Fonsi, ha roto un récord histórico en YouTube al superar la increíble cifra de 8 mil millones de visualizaciones. Este logro monumental convierte a los artistas en los únicos en la historia de la plataforma en alcanzar tal marca, consolidando a «Despacito» como el video musical más visto de todos los tiempos.
La magnitud de este récord es difícil de dimensionar. Ocho mil millones de reproducciones es una cifra que rebasa el número total de habitantes que existen actualmente en el planeta. Esto significa que, estadísticamente, el video de «Despacito» ha sido visto más veces que la cantidad de personas que viven hoy en día, un testimonio absoluto del poder cultural y el alcance sin precedentes de la canción de Daddy Yankee.
El Legado Indiscutible de Daddy Yankee
Este hito refuerza el estatus de Daddy Yankee como una figura insuperable y el «Big Boss» de la música latina. Su impacto en la industria es un tema de debate constante, pero este récord de reproducciones ofrece una prueba irrefutable de su hegemonía. La canción, que detonó el boom global del reguetón y la música urbana latina, se mantiene en la cima a años de su lanzamiento, demostrando una vigencia que muy pocas producciones musicales logran alcanzar.
El éxito de Daddy Yankee con «Despacito» es a menudo puesto en perspectiva al compararlo con el de otros artistas contemporáneos, como Bad Bunny. Sin embargo, la brecha de 8 mil millones de vistas establece un punto de referencia tan alto que para muchos críticos y seguidores, la comparación se vuelve irrelevante. Simplemente, el legado de «Despacito» y la trayectoria de Daddy Yankee han marcado un antes y un después en la historia musical moderna.
La colaboración con Luis Fonsi no solo fue un éxito comercial, sino un fenómeno que trascendió barreras idiomáticas y geográficas, llevando el español a rincones del mundo que nunca antes lo habían escuchado en un contexto pop. El reguetón, impulsado por el ritmo y la presencia de Daddy Yankee, se convirtió en el género dominante global, reescribiendo las reglas de la industria y la distribución musical a través de plataformas digitales.





