• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, noviembre 3, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Récord de Empleo en México: Más de 22 Millones de Puestos de Trabajo Afiliados al IMSS

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 3, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
1
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

3 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. El panorama laboral en México muestra cifras históricas. El Gobierno de México, mediante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que al 31 de octubre de 2025, el país alcanzó un registro de empleo formal de 22 millones 639 mil 50 puestos, una cantidad que marca la segunda más alta desde que se inició esta medición en 1997. Esta excelente noticia fue compartida en la conferencia matutina que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando el dinamismo del mercado laboral. Es relevante mencionar que la cifra récord anterior se había registrado apenas en noviembre de 2024, señalando una tendencia positiva y constante en la generación de fuentes de trabajo.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, proporcionó detalles específicos sobre la creación de plazas laborales durante el mes de octubre. Se informó que se generaron 198 mil 454 puestos de empleo en ese mes, excluyendo a trabajadores de plataformas digitales. Esta cifra mensual es la tercera más alta de la que se tiene registro en la historia del IMSS, reflejando una fuerte actividad económica. En lo que va del año 2025, la generación de empleos suma un total de 400 mil 671, lo que se traduce en una tasa de crecimiento anual del 1.8 por ciento, aunque en los últimos 12 meses el incremento fue de 20 mil 108 puestos, con una tasa anual del 0.1 por ciento.


Calidad y Permanencia de los Empleos Creados

Un aspecto crucial de este informe es la calidad de los puestos laborales y su permanencia. De enero de 2024 a octubre de 2025, el 87.4 por ciento de los puestos creados fueron de carácter permanente, lo que representa un total de 19 millones 777 mil 386 empleos. Este porcentaje es el más alto registrado en cualquier mes, lo que indica un avance significativo hacia la estabilidad laboral. Esto significa un crecimiento mensual de más de 18 mil empleos permanentes. Además, el salario base de cotización se ha fortalecido, situándose en 623.5 pesos diarios, con un incremento de 43 pesos en los últimos 12 meses, equivalente a una tasa del 7.4 por ciento.


Mujeres y el Mercado Laboral Formal

La participación de las mujeres en el mercado de trabajo formal continúa creciendo y es un motor importante en las cifras récord. Del total de puestos de trabajo afiliados al IMSS, 9 millones 195 mil 810 son ocupados por mujeres, representando el 40.6 por ciento de la fuerza laboral asegurada. Este dato subraya la creciente inclusión y el papel fundamental de las mujeres en la economía formal del país. Adicionalmente, de los empleos generados durante el presente año, 100 mil puestos han sido ocupados por mujeres, lo que consolida su presencia en el sector formal.

La creación de puestos de trabajo permanentes, que superan el 87.4 por ciento de los empleos generados en el periodo de enero 2024 a octubre 2025, no solo da certeza a los trabajadores, sino que también tiene un impacto positivo en el sistema de seguridad social. Un empleo estable y bien remunerado contribuye directamente a la solidez de las finanzas del IMSS y a la calidad de los servicios que se ofrecen a sus derechohabientes. La tendencia hacia la formalidad y la permanencia reduce la precariedad y fomenta un mayor compromiso tanto de las empresas como de los trabajadores con el desarrollo económico del país.

Este notable crecimiento en el empleo formal es un indicador clave de la recuperación económica y la confianza en la inversión en México. El incremento en el salario base de cotización, con una tasa de crecimiento anual de 7.4 por ciento, sugiere una mejora en el poder adquisitivo de los trabajadores afiliados. A pesar de que la medición de estos puestos comenzó en 1997, el hecho de que se haya alcanzado la segunda cifra más alta en menos de un año después del récord anterior, muestra que las políticas laborales y las condiciones económicas están convergiendo para sostener un desarrollo robusto y con un enfoque en la estabilidad a largo plazo.


Contexto Histórico del Empleo en México

Es importante situar estas cifras récord en una perspectiva histórica más amplia. Antes de 1997, cuando inició la metodología actual de medición del IMSS, el mercado laboral mexicano ha pasado por diversas transformaciones estructurales. Por ejemplo, en las décadas de los 80 y 90, los picos de empleo formal estuvieron fuertemente ligados a coyunturas económicas como la apertura comercial y la firma de tratados internacionales. El hecho de que las cifras actuales superen consistentemente los registros de las últimas dos décadas, incluso después de crisis globales, no solo habla del crecimiento demográfico, sino de una resiliencia económica y una mayor formalización que se ha impulsado activamente en los últimos años. Las nuevas metodologías de empleo y el enfoque en la formalidad sugieren que el crecimiento actual es más estructural y menos dependiente de ciclos económicos volátiles que en el pasado.

Comments 1

  1. arranque says:
    7 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Generación Z convoca marcha en CDMX por un México más seguro y justo»

by AVA
noviembre 3, 2025
0
«Generación Z convoca marcha en CDMX por un México más seguro y justo»

3 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL- La Generación Z, conformada por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, ha anunciado una marcha en la...

Read moreDetails

«Transportistas del Estado de México exigen justicia por compañero desaparecido»

by AVA
noviembre 3, 2025
3
«Transportistas del Estado de México exigen justicia por compañero desaparecido»

3 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C. realiza este lunes 3 de noviembre una megamarcha...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes