
24 NOVIEMBRE 2025-CANCUN,BENITO JUAREZ-En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con el apoyo y empoderamiento de las mujeres en Benito Juárez. Señaló que este es un momento clave para alzar la voz y defender los derechos de todas, destacando que el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) brindó más de 42 mil 800 atenciones en el último año. Estas acciones buscan fortalecer el acceso a servicios integrales y acompañamiento para las mujeres en situación de vulnerabilidad.
La Primera Autoridad Municipal destacó que la misión del IMM es promover la igualdad de oportunidades y eliminar cualquier forma de discriminación por razón de género. Como parte de estas acciones, se otorgaron 8 mil 750 servicios gratuitos de terapia psicológica individual y grupal en las 13 Casas de la Mujer distribuidas en el municipio.

Servicios integrales para mujeres
Dentro de los servicios ofrecidos, también se brindaron 6 mil 937 atenciones médicas de primer nivel, que incluyeron consultas por infecciones respiratorias, malestares gastrointestinales, problemas dermatológicos y control de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. Estos servicios buscan garantizar el acceso a atención básica que permita dar seguimiento a la salud física de miles de mujeres de distintas colonias.
La Presidenta Municipal detalló que se registraron 5 mil 995 atenciones jurídicas, además de la entrega de 370 certificados oficiales de estudios de primaria y secundaria, fortaleciendo el desarrollo educativo. A ello se sumaron pruebas clínicas como 2 mil 805 estudios de Papanicolaou, mil 900 colposcopias, mil 600 ultrasonidos pélvicos y 2 mil 150 ultrasonidos y exploraciones mamarias, así como mil 200 colocaciones de DIU para promover la salud reproductiva y la planificación familiar.







Asimismo, el programa “Ellas Facturan” registró mil 106 emprendedoras y entregó 293 tarjetas de beneficios, impulsando la independencia económica de las mujeres. Durante este periodo también se realizaron 36 talleres y capacitaciones que beneficiaron a 2 mil 620 personas, con el propósito de fortalecer habilidades y conocimientos en temas relacionados con emprendimiento, prevención de violencia y bienestar personal.
A estas acciones se suman 93 capacitaciones adicionales que beneficiaron a 3 mil 120 mujeres en oficios como corte de cabello, manicure, pedicure, aplicación de pestañas, diseño de cejas, colorimetría, masajes terapéuticos, repostería, bisutería, elaboración de piñatas, fabricación de velas artesanales y zumba.
El programa “Mujeres que Crean” logró alcanzar a 3 mil 600 mujeres emprendedoras y artesanas mediante 40 ediciones, impulsando la comercialización de productos locales. Además, se impartieron 77 capacitaciones a servidores públicos del Ayuntamiento de Benito Juárez, beneficiando a 3 mil 515 personas en temas de igualdad, perspectiva de género y atención adecuada a mujeres que requieren apoyo institucional.








