
25 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL-Marvin Didier, el reo que se fugó del Reclusorio Oriente, fue recapturado tras regresar a su domicilio en la alcaldía Magdalena Contreras, informó esta noche el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez. La detención se logró gracias a un trabajo conjunto entre el Sistema Penitenciario, la policía de proximidad y la Subsecretaría de Inteligencia de la SSC-CDMX.
El funcionario detalló que la acción forma parte de los protocolos de investigación implementados desde la fuga, y destacó que no habrá impunidad para quienes incumplan las normas de los centros penitenciarios. La captura se realizó luego de un seguimiento cercano al entorno del reo, lo que permitió ubicarlo y asegurar su traslado nuevamente al penal.
Colaboración interinstitucional
Vázquez resaltó la cooperación del Centro Nacional de Inteligencia (#CNI) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en el desarrollo de las investigaciones que culminaron con la recaptura. “Agradezco a la ciudadanía por su colaboración y vigilancia en la zona”, señaló, haciendo un llamado a la participación social en la seguridad.

El secretario aseguró que se reforzarán los protocolos de actuación dentro de los penales para evitar fugas futuras, así como medidas adicionales para garantizar el orden y la seguridad en todas las instalaciones de la Ciudad de México. Este incidente reaviva la atención sobre la necesidad de modernizar y fortalecer los sistemas de control en los centros penitenciarios.
Marvin Didier se había evadido del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente el día anterior, generando alarma entre las autoridades y la ciudadanía. Su regreso a la vivienda familiar fue clave para su rápida localización y captura. La policía capitalina mantiene operativos de vigilancia en la zona para evitar incidentes adicionales.
Repercusiones y medidas de seguridad
La fuga puso en evidencia algunas vulnerabilidades del Reclusorio Oriente, que las autoridades se comprometieron a revisar de manera integral. Además, se anunciaron capacitaciones y revisiones de los protocolos internos, enfocadas en la prevención de evasiones y la mejora en la supervisión de internos de alta peligrosidad.

Los casos de fuga reflejan tanto la necesidad de infraestructura más moderna como la capacitación constante del personal. Asimismo, destacan que la cooperación con organismos de inteligencia permite que este tipo de incidentes tengan resolución rápida y efectiva, reduciendo riesgos para la sociedad.