
Sábado 12 de Julio del 2025.- 10 años, 7 meses y 14 días del fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, un video polémico protagonizado por Florinda Meza volvió a generar conversación en redes sociales. Se trata de un momento captado durante el homenaje luctuoso en el Estadio Azteca, cuando la actriz empujó a un camarógrafo en plena transmisión en vivo. La escena ha provocado reacciones encontradas entre los internautas.
El suceso tuvo lugar en diciembre de 2014, durante la ceremonia en la que se liberaron palomas blancas como símbolo de paz. Según las imágenes rescatadas y difundidas recientemente en plataformas como TikTok, YouTube y X (antes Twitter), Meza se mostró visiblemente molesta cuando un camarógrafo se cruzó en su camino justo antes del acto simbólico. En respuesta, la actriz le hizo un gesto de desaprobación y lo empujó ante la mirada del público y la prensa.
El momento fue rápidamente contenido por tres personas del staff, quienes se acercaron a calmar la situación. Sin embargo, la expresión corporal de Meza y la tensión del instante fueron suficientes para que muchos usuarios de redes comenzaran a emitir juicios sobre su personalidad. Algunos la tacharon de protagonista o de buscar atención durante un momento solemne; otros consideraron que la actitud fue innecesaria e inapropiada.
En los comentarios que circulan en las plataformas digitales destacan frases como “siempre quiso ser la estrella”, “el tributo parecía más un show para ella” o “ahora entiendo por qué Carlos Villagrán decía que no dejaba hablar a Chespirito”. También hubo mensajes con tono humorístico o sarcástico, como “quítese, quítese que me desespeeeeran”, en referencia al personaje de Doña Florinda. Otros usuarios la compararon con figuras polémicas de la televisión como Laura Bozzo.
Este tipo de episodios no sólo reabren el debate sobre la figura pública de Florinda Meza, sino que también reflejan cómo el entorno digital tiene la capacidad de rescatar y reinterpretar momentos del pasado bajo nuevas narrativas. Lo que en su momento fue un incidente menor dentro de un evento de homenaje, hoy es resignificado como una muestra de carácter o símbolo de controversia. Además, el resurgimiento del video coincide con el estreno de la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo, que ha vuelto a poner bajo la lupa a quienes rodearon al comediante. La serie, hasta ahora, ha omitido algunos momentos tensos como este, lo que ha provocado una discusión sobre la forma en que se construye el legado de figuras públicas y quién tiene el control narrativo de esas memorias.
La figura de Florinda Meza ha sido históricamente compleja. Más allá de su papel como Doña Florinda o como viuda de Gómez Bolaños, su participación en decisiones creativas, relaciones personales con el elenco y manejo del legado de Chespirito ha estado rodeada de especulación. Incidentes como el del Estadio Azteca refuerzan esa percepción ambigua: para algunos, protectora y fiel; para otros, dominante y excluyente.