
18 de Julio del 2025.- Ante el inicio de la temporada de lluvias en Cancún, autoridades municipales reforzaron las labores de prevención pluvial en zonas habitacionales vulnerables. Este jueves por la mañana, se realizaron trabajos de desazolve en la Supermanzana 94, como parte de una estrategia para evitar encharcamientos y garantizar el bienestar de las familias benitojuarenses.
Durante el operativo, se limpiaron cinco pozos de absorción, cinco bóvedas y 10 captadores pluviales. Estas acciones buscan asegurar el correcto flujo del agua y prevenir inundaciones, especialmente en áreas con infraestructura antigua o que presentan problemas recurrentes de acumulación de agua. Según autoridades, estos puntos fueron identificados previamente como zonas de riesgo.

El personal de la Dirección General de Servicios Públicos desplegó maquinaria especializada, como una unidad vactor y una perforadora para desazolve, lo que permitió intervenir de manera rápida y efectiva en puntos clave. Estas labores, según se informó, se realizan con regularidad, pero en temporada de lluvias se intensifican para proteger a los vecinos.
Además de los trabajos pluviales, también se llevaron a cabo otras acciones complementarias en la misma zona. Se taparon 205 baches, se recolectaron 11 metros cúbicos de cacharros y se limpiaron más de 14 mil metros cuadrados de banquetas. También se rehabilitaron luminarias y juegos infantiles, mejorando así el entorno urbano para niñas, niños y adultos mayores.

La implementación de una bitácora ciudadana digital, que permitirá a los habitantes reportar en tiempo real cualquier obstrucción en drenajes o coladeras. Esta herramienta, que estará disponible a través de un portal municipal, busca que las respuestas de las brigadas sean más ágiles y con mayor enfoque preventivo.
Más allá de la mejora en infraestructura, estas acciones fortalecen la comunicación entre ciudadanía y gobierno. En contextos de cambio climático, donde los patrones de lluvia son cada vez más intensos, el enfoque debe ir más allá del desazolve puntual y apostar por una cultura de mantenimiento permanente, participación vecinal y planeación urbana adaptativa.