
25 de Julio del 2025.- En el marco de las Jornadas de Atención Ciudadana “Cancún Nos Une”, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que hasta el momento se han beneficiado 92 mil 791 personas con este programa. Estas jornadas tienen como objetivo brindar soluciones rápidas a las necesidades de la población y acercar los servicios del Ayuntamiento directamente a las comunidades.
Durante la más reciente edición, realizada en el Palacio Municipal, la Alcaldesa atendió personalmente a las y los ciudadanos, escuchando sus solicitudes y canalizándolas a las áreas correspondientes. Además, se entregaron apoyos funcionales a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo dos sillas de ruedas: una para un hombre diagnosticado con cáncer que ya no puede trasladarse por su cuenta y otra para una mujer adulta mayor con problemas de movilidad.

Atención integral y servicios gratuitos
En paralelo a la atención personalizada de la edil, titulares de diversas secretarías, direcciones e institutos municipales recibieron a los asistentes en el Salón Presidentes. Se ofrecieron trámites y servicios gratuitos, así como asesorías, con el fin de dar una respuesta efectiva a las demandas más recurrentes de la ciudadanía.
Este esquema busca no solo atender emergencias inmediatas, sino también generar un vínculo de confianza entre la administración municipal y la población. Según datos del propio Ayuntamiento, gran parte de las solicitudes están relacionadas con temas de salud, apoyos sociales y servicios básicos, lo que refleja necesidades urgentes que deben ser atendidas con políticas más integrales.

Próximas jornadas y retos pendientes
La próxima jornada se llevará a cabo el 7 de agosto en el Domo de la Supermanzana 59, en un horario de 8:00 a 15:00 horas. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para aprovechar estos espacios, donde se pueden realizar gestiones sin intermediarios y recibir apoyo directo.
Aunque las cifras de atención son relevantes, expertos en desarrollo social señalan que estos programas deben complementarse con políticas públicas que ataquen las causas de la vulnerabilidad y no solo sus consecuencias. Asimismo, proponen que se amplíe la cobertura de las jornadas a más zonas periféricas y rurales, donde el acceso a los servicios municipales suele ser más limitado.