
4 JULIO 2025- CANCUN, BENITO JUAREZ- En Cancún, el gobierno municipal continúa impulsando acciones que cambian vidas, y en esta ocasión, el apoyo funcional llegó directamente a los hogares de dos ciudadanos que enfrentan condiciones difíciles. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó personalmente la entrega de sillas de ruedas en la Supermanzana 235 y la 260, como parte del programa “Cancún nos une”. La ayuda no solo representa movilidad, sino también esperanza para quienes la reciben.
Uno de los beneficiarios, Ediel Sánchez Córdova, de 52 años, recibió una silla de ruedas tras haber perdido la movilidad por un accidente. En su visita, Ana Paty expresó que esta acción refleja el compromiso de su administración de atender con prontitud y sensibilidad las solicitudes ciudadanas. Aseguró que ayudar a las personas en situación vulnerable no es solo un deber institucional, sino una prioridad humana.

Coordinación institucional garantiza respuesta inmediata
Acompañada por Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF Benito Juárez, la alcaldesa también hizo entrega de una silla PCI especializada a Cristian Iván Escobar, un joven con parálisis cerebral. Esta silla, diseñada para mejorar la postura, circulación y confort de quienes la usan, fue solicitada por sus familiares y entregada gracias al trabajo conjunto entre el municipio y el Gobierno del Estado, encabezado por Mara Lezama.
El equipo donado proviene de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado, y representa un ejemplo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el cual busca atender de manera integral a quienes más lo necesitan. Para la familia Escobar, esta ayuda no solo mejorará la salud del joven, sino también la dinámica diaria de su entorno.

Este tipo de acciones también fortalece la confianza ciudadana en las instituciones y demuestra que el gobierno local está presente más allá de los discursos. El seguimiento a peticiones hechas en las jornadas de atención ciudadana “Cancún nos une” es una prueba de que la escucha activa y la respuesta oportuna sí son posibles.
Aunque estas entregas representan avances significativos, también evidencian la gran demanda de apoyos funcionales en Cancún. Según datos del DIF municipal, más del 40% de las solicitudes ciudadanas están relacionadas con equipos de movilidad, lo que subraya la necesidad de ampliar los recursos destinados a este rubro. Expertos en salud y asistencia social han señalado que la accesibilidad y la atención a personas con discapacidad deben integrarse como eje transversal en todos los planes de desarrollo urbano y comunitario, para lograr una verdadera inclusión.
Además, organizaciones locales proponen que se impulse un registro municipal de personas con discapacidad, lo cual permitiría planificar mejor los apoyos, agilizar procesos y evitar duplicidad de solicitudes. Iniciativas como estas podrían potenciar el impacto de programas como “Cancún nos une” y garantizar un cambio sostenido a largo plazo.