QUINTANA ROO – 22 DE OCTUBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. A pocos días de las cruciales elecciones legislativas en Argentina, el presidente Javier Milei confirmó que realizará ajustes importantes en su equipo de trabajo. El mandatario anticipó que hará un reacomodo de Gabinete apenas se conozcan los resultados del 26 de octubre, con el objetivo de consolidar un equipo capaz de avanzar con su ambicioso programa de reformas. La decisión subraya la necesidad de Milei de asegurar el respaldo político necesario para el segundo tramo de su mandato y viabilizar sus proyectos en un Congreso históricamente complejo.
La Estrategia Post-Electoral
En declaraciones a la Televisión Pública, Milei explicó que el reacomodo de Gabinete es fundamental para alcanzar las llamadas «reformas de segunda generación». «El 26 a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito», afirmó, dejando claro que la magnitud y el alcance de los cambios dependerán directamente del resultado electoral y de la nueva correlación de fuerzas políticas en el Congreso.

El presidente no descartó la posibilidad de sumar a su equipo figuras provenientes del PRO, el partido macrista. Esta señal sugiere una búsqueda de mayor apoyo político y gobernabilidad en el Congreso, donde actualmente su fuerza, La Libertad Avanza, no tiene mayoría. Un reacomodo de Gabinete con integrantes de otros partidos podría ser la clave para destrabar proyectos de ley esenciales para su agenda económica.
El mandatario también aprovechó la oportunidad para dirigirse al electorado, pidiéndole encarecidamente que concurra a las urnas. Advirtió que la fuerza opositora, el kirchnerismo, estaría intentando «subestimar el valor de la elección para que la gente no vaya a votar», una táctica que calificó como «la esencia del kirchnerismo». Milei insistió en que la participación es vital, ya que las legislativas son un «momento bisagra» que obligan a elegir entre «libertad o esclavitud, entre estabilidad económica e inflación desbordante».
Defensa del «Swap» con EE.UU.
En medio de las discusiones sobre el reacomodo de Gabinete, Milei defendió enfáticamente el reciente acuerdo de intercambio de monedas (swap) concretado con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por 20.000 millones de dólares. Este acuerdo de estabilización cambiaria, sellado con el Banco Central argentino, es visto por el gobierno como una herramienta fundamental para generar confianza y estabilidad en los mercados.

Milei aseguró que el swap con EE.UU. trae consigo beneficios directos y tangibles para la economía argentina. «Esto asegura que la Argentina va a honrar su deuda, bajará el riesgo país y la expectativa de devaluación», explicó. El presidente concluyó que, con estas condiciones de estabilidad, «vuelve el crédito, se recupera la actividad económica y el empleo», un mensaje de optimismo dirigido a los inversores y a la ciudadanía.
La importancia de estas elecciones legislativas no puede subestimarse. Milei las considera un «momento bisagra» para viabilizar sus ambiciosos proyectos de reforma en el Congreso, desde la desregulación económica hasta posibles cambios en el sistema político. Un resultado favorable consolidaría su poder, mientras que uno adverso podría paralizar su gestión, convirtiendo el reacomodo de Gabinete en una medida desesperada y no en una estrategia planificada.