
CIUDAD DEL VATICANO.— En las primeras horas de este lunes, el Cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica, informó sobre el fallecimiento del papa Francisco.
El papa Francisco falleció a la edad de 88 años después de un largo periodo hospitalizado a causa de una neumonía bilateral.
La noticia de su muerte generó reacciones de pesar en todo el mundo.
#AlMomento | MUERE EL PAPA FRANCISCO. El Santo Padre falleció a la edad de 88 años, confirma el Vaticano.
#QEPDhttps://t.co/fNuk9KVyDp pic.twitter.com/KkBeaKIOof
— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) April 21, 2025
La presidenta de México lamenta la muerte del papa, “humanista que optó por los pobres”
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum ardo, lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, a quien llamó un “gran humanista que optó por los pobres” y que visitó en 2016 el país, el segundo con más católicos del mundo.
“Muere el papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo“, escribió la mandataria mexicana en sus redes sociales.
La mandataria mexicana consideró que, “para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida”.
Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz. pic.twitter.com/6IWMBkQDBN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 21, 2025
También recordó que lo visitó en febrero de 2024, antes de comenzar su campaña hacia las elecciones presidenciales del 2 junio, y habló con él del liderazgo de las mujeres en la política y la religión, entre otros temas.
“Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz“, concluyó Claduia Sheinbaum en su breve mensaje.
Donald Trump transmite su pésame por la muerte del Papa
El presidente de EE.UU., Donald Trump, transmitió este lunes su pésame por la muerte del papa Francisco en su red social Truth Social, en un breve mensaje en el que pidió a Dios que bendiga al fallecido pontífice.
“¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo quisieron!”, reza el escrito.
Tras el mensaje del mandatario estadounidense, la Casa Blanca también publicó en su cuenta de la red social “X”, antes Twitter, un mensaje por el fallecimiento del santo padre.
Rest in Peace, Pope Francis.
pic.twitter.com/8CGwKaNnTh
— The White House (@WhiteHouse) April 21, 2025
Durante una visita que Trump realizó al Vaticano en mayo de 2017, el presidente estadounidense calificó de fantástico el encuentro con el Papa, del que dijo que es “una gran persona”.
Siete días de duelo en Argentina por la muerte del papa Francisco
El Gobierno argentino anunció este lunes que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.
“El presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre“, anunció este lunes el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, a través de su perfil de la red social X.
Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres.
El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre.
Q.E.P.D.
— Manuel Adorni (@madorni) April 21, 2025
Adorni describió al papa Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936 y fallecido hoy en Roma a sus 88 años, como “líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres”.
El mensaje del portavoz llegó poco después de que el presidente argentino, Javier Milei, despidiera al papa a través de un mensaje en X en el que destacó que “a pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor”.
ADIÓS
Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.… pic.twitter.com/3dPPFoNWBr— Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025
“Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia“, añadió el mandatario.
Antes del mensaje personal de Milei, la Presidencia argentina fue una de las primeras latinoamericanas en reaccionar a la muerte del papa Francisco.
“La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual“, expresó la Presidencia en un comunicado.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 21, 2025
La oficina de Milei subrayó que el papa Francisco se convirtió en el año 2013 “en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”.
Y en el texto también se asegura que Milei destaca “la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes”.
“Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales“, añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando “que la luz perpetua brille para él” y que “descanse en paz”.
#AHORA | El presidente argentino Milei suspendió su agenda y viaja al Vaticano por el fallecimiento de Francisco.
— Mundo en Conflicto
(@MundoEConflicto) April 21, 2025
La prensa internacional informó que el presidente Javier Milei ha suspendido las actividades de su agenda para viajar al Vaticano, debido al fallecimiento del papa Francisco.
El rey Carlos III dice que el papa Francisco será recordado por “su compasión”
El rey británico y jefe supremo de la Iglesia anglicana, Carlos III, rindió este lunes homenaje al fallecido papa Francisco al asegurar que será “recordado por su compasión” y destacar su compromiso con el cuidado del planeta.
“Su santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su compromiso infatigable con las causas comunes de todas las personas de fe y con la gente de buena voluntad que trabaja en beneficio de los demás“, señaló el monarca en un comunicado.
The King’s message following the death of Pope Francis. pic.twitter.com/tnwvSoXcMh
— The Royal Family (@RoyalFamily) April 21, 2025
En un reciente viaje a Italia y el Vaticano, los reyes Carlos y Camila pudieron compartir un breve encuentro con Francisco, que fue evocado hoy por el soberano.
“La reina y yo recordamos con particular afección los encuentros que hemos podido mantener con él a lo largo de los años y nos conmovió enormemente haberle podido visitar este mes“, subrayó.
El rey, muy involucrado en causas medioambientales, agradeció especialmente la “creencia (de Francisco) de que el cuidado de la Creación es una expresión existencial de la fe en Dios“, algo que “ha resonado en mucha gente por todo el mundo”.
“Con su trabajo y su atención por la gente y el planeta, impactó profundamente en la vida de muchas personas“, añadió.
Además, reconoció que, dentro de su pesar, le supone un alivio que el papa Francisco hubiese podido impartir ayer, Domingo de Resurrección, la bendición ‘urbi et orbi’ antes de fallecer esta misma mañana.
Lula: “El mundo pierde una voz de respeto y acogida al prójimo”
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que, con el fallecimiento del papa Francisco, “el mundo pierde una voz de respeto y acogida al prójimo“, destacó su “forma incansable de llevar amor adonde existía odio” y decretó siete días de luto en el país.
En una nota oficial, el líder progresista brasileño sostuvo que el papa Francisco lleva “unión adonde había discordia“, con la “comprensión de somos todos iguales, viviendo en una misma casa, nuestro planeta, que precisa urgentemente de nuestros cuidados”.
A humanidade perde hoje uma voz de respeito e acolhimento ao próximo. O Papa Francisco viveu e propagou em seu dia a dia o amor, a tolerância e a solidariedade que são a base dos ensinamentos cristãos.
Assim como ensinado na oração de São Francisco de Assis, o argentino Jorge… pic.twitter.com/bwCCXwrtJN
— Lula (@LulaOficial) April 21, 2025
Según Lula, “con su simplicidad y coraje, Francisco llevó al Vaticano el tema del cambio climático” y “criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias”.
Lula pidió que “Dios conforte a los hoy, en todos los lugares del mundo, sufren el dolor de esa enorme pérdida” y decretó siete días de luto en Brasil, en memoria de “un Santo Padre que se va, pero cuyos mensajes seguirán gravados en nuestros corazones”.
Perú expresa su “más profundo y sentido pésame” por la muerte del papa Francisco
El Gobierno de Perú expresó este lunes, a nombre del pueblo peruano, “su más profundo y sentido pésame” por la muerte del papa Francisco, “El Gobierno y el pueblo del Perú expresan su más profundo y sentido pésame al mundo católico por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, pastor universal de la Iglesia y testimonio vivo de justicia y amor al prójimo“, señaló un mensaje publicado por la Presidencia peruana en la red social X.
El Gobierno y el pueblo del Perú expresan su más profundo y sentido pésame al mundo católico por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, pastor universal de la Iglesia y testimonio vivo de justicia y amor al prójimo.
Nos unimos en oración al pueblo de Dios en todo…
— Presidencia del Perú
(@presidenciaperu) April 21, 2025
Agregó que Perú se une “en oración al pueblo de Dios en todo el mundo en estos momentos de dolor” y eleva sus “plegarias por su descanso eterno”.
“Como nación de fe, el Perú rinde homenaje a quien, como guía espiritual, supo iluminar los caminos de la Iglesia con sabiduría, misericordia y esperanza“, sostuvo.
Boric lamenta la muerte del Papa: “Hizo un esfuerzo por acercar la Iglesia al pueblo”
El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó este lunes el legado del Papa Francisco, quien falleció en su residencia de la Casa Santa Marta a los 88 años esta madrugada tras pasar varias semanas con serias complicaciones de salud.
“Ha fallecido el Papa Francisco, quien hizo un genuino esfuerzo por acercar la iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano“, publicó el mandatario chileno a través de sus redes sociales.
Ha fallecido el Papa Francisco quien hizo un genuino esfuerzo por acercar la iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano. Pero la justicia social es trascendencia y así lo vivió y enseñó Bergoglio. Gracias por ello.
Un abrazo a…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) April 21, 2025
“Pero la justicia social es trascendencia y así lo vivió y enseñó Bergoglio. Gracias por ello. Un abrazo a todos quienes profesan la fe católica y especialmente al pueblo argentino“, concluyó en su mensaje Boric.
Bolsonaro despide al papa Francisco
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro despidió este lunes al papa Francisco con un mensaje difundido en sus redes, en el que no citó el nombre del pontífice fallecido y dijo que “su partida invita a la reflexión y la renovación de la fe”.
El líder de laderecha brasileña, ingresado desde hace más de una semana en un hospital de Brasil en el que se recupera de una operación intestinal, escribió que “el mundo y los católicos se despiden de aquel que ocupaba una de las figuras más simbólicas de la fe cristiana”.
– O mundo e os católicos se despedem daquele que ocupava uma das figuras mais simbólicas da fé cristã: o Papa. Mais que um líder religioso, o papado representa a continuidade de uma tradição milenar, guardiã de valores espirituais que moldaram civilizações.
– Para o Brasil e o…
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) April 21, 2025
Según Bolsonaro, “más que un líder religioso, el papado representa la continuidad de una tradición milenaria, guardiana de los valores espirituales que dieron forma a civilizaciones”.