• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, octubre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Raúl Arístides destaca la importancia de la lengua y la identidad cultural»

AVA by AVA
octubre 13, 2025
in Destacado, Locales, Portada, Principal, Solidaridad, Solidaridad
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Playa del Carmen, Q. Roo, 12 de octubre de 2025.– Durante la segunda jornada del programa “Memoria e Identidad: Ciclo Académico sobre Patrimonio Cultural”, el doctor Raúl Arístides Pérez Aguilar subrayó que las formas de expresión reflejan la identidad y el patrimonio cultural de Quintana Roo. Su participación tuvo lugar en el Foro Cultural del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Playa del Carmen, ante estudiantes y público interesado en el estudio y preservación del lenguaje regional.

El conversatorio abordó las migraciones que llegaron a la región desde el siglo XVIII, y cómo estas influyeron en la manera de hablar de la población actual. Pérez Aguilar señaló que la combinación de diversas influencias lingüísticas explica la riqueza del español hablado en Quintana Roo, consolidando así la identidad local a través de la lengua.

Influencias históricas en el lenguaje
Entre 1735 y 1738, personas provenientes de las Islas Canarias se asentaron en Bacalar y aportaron términos que todavía se utilizan, como follaje, novelero y provocado. Estas palabras forman parte del legado histórico y lingüístico de la región, y representan la influencia de los primeros migrantes europeos en la península.

El especialista también mencionó palabras de origen náhuatl, como tlapalería y aguacate; del maya, como sascab; y del inglés, debido a la cercanía con Belice. Asimismo, destacó aportes de migrantes procedentes de Cuba, Venezuela, República Dominicana, Honduras y Nicaragua, que han influido en el vocabulario local actual.

Pérez Aguilar señaló que los hablantes con un léxico español-yucateco con “mayismos” pueden contribuir a conservar y revitalizar palabras que están en riesgo de desaparecer. Mantener esta herencia lingüística, dijo, permite preservar tradiciones y formas de pensamiento propias de la región.

Durante su intervención, el doctor presentó su novela “El motín de los indios”, basada en hechos históricos ocurridos en 1692 con la quema del Palacio Nacional en la Ciudad de México. La obra narra la historia de los personajes Hortencia, Dorotea y Samuel, y se encuentra disponible en Amazon.

Preservación y educación lingüística
Pérez Aguilar destacó la importancia de programas educativos que promuevan la enseñanza del lenguaje regional y la conservación del vocabulario histórico. Esto permitiría que las nuevas generaciones valoren la riqueza de su lengua y comprendan cómo las migraciones y culturas hermanas han dado forma a su identidad.

El conversatorio concluyó con un llamado a estudiantes y docentes a fomentar la lectura, la escritura y la valoración de las formas de expresión locales. Se resaltó que el lenguaje no es solo un medio de comunicación, sino también un registro histórico que contribuye a la memoria colectiva de Quintana Roo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Lady Gaga deslumbra en Milán y confirma su rol en El diablo viste a la moda 2

by JosefIna Reyes Figueroa
octubre 13, 2025
0
Lady Gaga deslumbra en Milán y confirma su rol en El diablo viste a la moda 2

Lady Gaga ha encendido los reflectores una vez más, esta vez no solo por su talento musical y actoral, sino...

Read moreDetails

Anahí arranca con fuerza el regreso triunfal de “¿Quién es la Máscara?»

by JosefIna Reyes Figueroa
octubre 13, 2025
0
Anahí arranca con fuerza el regreso triunfal de “¿Quién es la Máscara?»

En una velada que combinó emoción, amistad y espectáculo, Anahí organizó una fiesta íntima en su casa para celebrar el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes