• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 31 de marzo al 5 de abril de 2025)

Redacción by Redacción
abril 5, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
80
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Trump aranceles

Esta es la edición más reciente del Radar Latam 360, el resumen más completo de los hechos político-electorales, económicos y sociales de la semana en América Latina.

Descárgalo aquí: drive.google.com/file/d/1eMWLSTicmYayw6L_PM0i8RFX7b1tMmi3/view?usp=drivesdk

Nuestra región cierra una semana marcada por la escalada arancelaria del presidente de EE.UU., Donald Trump, el reacomodo de los países de la región ante los nuevos aranceles y una próxima reunión de la CELAC (en Honduras) que intenta recuperar protagonismo regional en una coyuntura global muy compleja y volátil.

Editorial

El ‘Día de la Liberación’: Un paso más hacia la desglobalización”, por Eduardo J. Solís Sánchez, miembro del Comité de Revisión del T-MEC. El artículo analiza los nuevos aranceles globales impuestos por EE.UU. y sus implicancias para el comercio internacional, en particular para América Latina y el futuro del T-MEC.

Radar político:

  • Estados Unidos: Trump impone aranceles globales del 10% y castiga especialmente a Venezuela (15%) y Nicaragua (18%) y Guyana (38%). México y Canadá quedan parcialmente exentos por las órdenes de emergencia vigentes.
  • Argentina: Fuerte derrota para Milei en el Senado, que rechaza sus nombramientos por decreto para la Corte Suprema. Se evidencia el quiebre con Macri, quien lo acusa de dañar la institucionalidad.
  • Chile: Boric visita la India buscando diversificar mercados. Se enfoca en superar barreras arancelarias y logísticas con ese país asiático.
  • Venezuela: Machado y González Urrutia prometen justicia y reparación para las víctimas del régimen en caso de llegar al poder.
  • Nicaragua: Ortega y Murillo suavizan su postura hacia Trump, colaboran en silencio con deportaciones y se retiran de la causa contra Israel en La Haya.
  • Panamá: Tensión diplomática entre Panamá y Nicaragua por el fallido traslado de Martinelli. Managua acusa “emboscada”; Panamá deja vencer el salvoconducto. Martinelli permanece en Panamá asilado en la embajada de la dictadura.
  • El Salvador: Trump agradece a Bukele (su “carcelero” en América Central) por su apoyo contra la migración ilegal y lo invita a la Casa Blanca.
  • Honduras acoge la Cumbre de la CELAC con la asistencia de 11 mandatarios. El foco estará en economía, migración y cooperación, en medio de nuevas tensiones comerciales con EE.UU.

Radar electoral:

  • Ecuador: Empate técnico entre Noboa y González a días del balotaje. La candidata del correísmo recibe el apoyo del movimiento indígena tras firmar un pacto programático.
  • Chile: Evelyn Matthei lidera con holgura todos los escenarios de segunda vuelta, según Cadem. Kast y Kaiser empatan en segundo lugar en las preferencias espontáneas.
  • Bolivia: La izquierda va dividida a las elecciones de agosto. Morales lanza su partido “Evo Pueblo”, mientras Andrónico Rodríguez lidera las encuestas. La derecha también se fragmenta tras el quiebre de Quiroga con el bloque opositor.
  • Uruguay: Encuesta Cifra indica que el Frente Amplio retendría Montevideo, aunque la coalición crece más en intención de voto.
  • Honduras: Salvador Nasralla advierte que el país podría “convertirse en Cuba o Venezuela” si gana la candidata oficialista Rixi Moncada.

Radar económico-social

  • México: Barclays recorta su proyección de crecimiento al 0,7%. Hacienda también ajusta a la baja, pero mantiene una visión optimista pese al impacto arancelario.
  • Argentina: Georgieva (FMI) considera razonable el pedido de Milei para un desembolso inicial del 40% del nuevo préstamo. La pobreza bajó 14,8 puntos en el segundo semestre de 2024.
  • Colombia: El Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,5%. La inflación repunta tras dos años de caídas.
  • Venezuela: Trump cancela permisos de exportación a Repsol y otras petroleras asociadas con PDVSA.
  • Ecuador: El Banco Central proyecta un crecimiento del PIB superior al 2,5% en 2025, tras la caída de 0,7% en 2024.
  • Chile: El Imacec de febrero cae 0,1%. Hacienda atribuye la baja a factores extraordinarios y menor producción minera.

Radar seguridad

  • Colombia: Petro renueva la flota aérea con aviones Gripen suecos, alejándose estratégicamente de EE.UU.
  • Perú: Se disparan las denuncias por extorsión, con casos de alto perfil que sacuden la agenda política.
  • Costa Rica: La Fiscalía acusa a 25 personas por lavado de dinero en el “Caso Fénix”, con operaciones que involucran sectores como ganadería e inmobiliarias.
  • Haití: Más de 500 presos escapan tras el asalto de bandas armadas a una cárcel en Mirebalais. La violencia desborda al Estado.
  • Panamá: EE.UU. refuerza vínculos con Panamá. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, visitará el país y participará en la cumbre CENTSEC. También recorrerá el Canal y bases militares.
Previous Post

Avioneta aterriza entre automóviles en una carretera de Brasil (VÍDEO)

Next Post

Partido entre Pachuca y América no tendrá transmisión por televisión

Next Post
Partido entre Pachuca y América no tendrá transmisión por televisión

Partido entre Pachuca y América no tendrá transmisión por televisión

Día 2 del Tecate Pa’l Norte 2025: Los mejores actos del sábado (en fotos y videos)

Día 2 del Tecate Pa’l Norte 2025: Los mejores actos del sábado (en fotos y videos)

Los padres de una niña grave, sin influenza aviar A (H5N1)

Los padres de una niña grave, sin influenza aviar A (H5N1)

Un hombre se atrinchera en el Parlamento de Canadá y obliga a evacuar el edificio

Un hombre se atrinchera en el Parlamento de Canadá y obliga a evacuar el edificio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Ejecutado en Laguna Manatí: violencia alcanza zona continental de Isla Mujeres

by VACC
mayo 9, 2025
3
ejecutado Isla Mujeres, ejecutado Laguna Manatí

9 DE MAYO 2025- La tranquilidad de la Zona Continental de Isla Mujeres se vio sacudida este viernes tras el...

Read more

Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

by Redacción
mayo 9, 2025
1
Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

Carney se comprometió a nombrar un gabinete con paridad de género y menos ministros que los de su antecesor, Justin...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes