
1 JULIO 2025- Othón P. Blanco.– El titular de la #FiscalíaGeneraldelEstado, #RacielLópezSalazar, destacó durante la conferencia de prensa del Gabinete de #Seguridad que, en dos años, cumplidos el 26 de junio al frente de este organismo autónomo, ha trabajado intensamente para transformar la institución en una dependencia sensible y humana, donde verdaderamente la gente que acude a pedir justicia sea atendida de forma efectiva y oportuna.
“Para alcanzar este objetivo, hemos contado en todo momento con el firme apoyo de la Gobernadora Mara Lezama; así que empezamos por sanear la institución, por eso hemos dado de baja a 500 personas que no cumplían con el perfil que se requiere para esta transformación y hemos cambiado de adscripción a mil 63 servidores públicos”, señaló.
Entre los logros más relevantes del 26 de junio de 2023 a la fecha, destacó que han detenido a 2 mil 983 delincuentes por ilícitos de alto impacto, de los que 94 por ciento fueron vinculados a proceso.
“También detuvimos a 80 objetivos prioritarios, que estaban identificados en el Atlas Delictivo de Quintana Roo; asimismo, hemos ejecutado 666 cateos, lo que significa un promedio de 28 diligencias por mes”, dijo.

Agregó que, en el rubro de trata de personas, iniciaron 258 carpetas de investigación, además de que detuvieron a 86 personas por este delito y rescataron a 615 víctimas, de las que 460 son mexicanas y 155 originarias de países como Colombia, Cuba, Venezuela, Argentina, India, Perú, Belice, Brasil, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Italia y Noruega. Del total de personas rescatadas, 88 son menores de edad: 38 niñas y 50 niños. Parte de estas acciones derivan del cumplimiento de 103 cateos.
«Por otra parte, en materia de extorsión, hemos detenido a 189 personas. De estos, 88 por ciento, es decir, 166, fueron vinculados a proceso. Es importante señalar que en estos dos años, 25 personas han sido sentenciadas por este delito, con penas de hasta 37 años de prisión”, indicó el Fiscal General.
En lo que se refiere a homicidios dolosos, manifestó que han logrado disminuir en 50 por ciento la incidencia de este delito en el periodo del 1 de enero al 31 de mayo de 2025, al registrar 153 víctimas, contra 303 en el mismo periodo de 2024. “Quiero precisar que 92 por ciento fueron ejecuciones por narcomenudeo; seis por ciento por riña y el dos por ciento restante es pasional y circunstancial”, explicó.
En el rubro de las sentencias, detalló que obtuvieron de los jueces mil 29 condenas por diversos delitos, logrando algunas ejemplares con penas privativas de la libertad de entre 50 y 200 años.

Además de estos logros operativos, la FGE ha fortalecido su colaboración con instancias nacionales e internacionales en inteligencia, capacitación y tecnología, lo cual ha permitido optimizar la investigación criminal y mejorar los tiempos de respuesta ante delitos de alto impacto. La implementación de nuevas plataformas digitales y el fortalecimiento de la Policía de Investigación también forman parte de este proceso de modernización institucional.
“Vamos a continuar trabajando 24/7, con este Grupo Interinstitucional, para recuperar la paz y la seguridad que merecen los habitantes y visitantes de Quintana Roo”, enfatizó.
En la conferencia estuvieron presentes, además, Cristina Torres Gómez, Secretaria de Gobierno; Contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana; General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Fidel Mondragón Rivero, Comandante de la 34ª Zona Militar; Contralmirante Manuel Ortiz García, Jefe de Estado Mayor de la XI Zona Naval; y el Coronel de Infantería Jorge Manuel Bayona Contreras, Comandante del 46 Batallón de la Guardia Nacional.
Me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que se exagera un poco. Es importante informar, pero también hay que tener cuidado de no asustar a la gente sin necesidad.
La verdad es que está bien que se hable de estos temas, pero a veces siento que no se profundiza lo suficiente. Se quedan en la superficie y no se ven soluciones reales. Necesitamos más acción y menos palabras.
Me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que realmente merece. Es fundamental que se tomen acciones concretas y no solo palabras.