3 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha dado un paso significativo en la resolución de un crimen de alto impacto social, al obtener la vinculación a proceso para una quinta persona implicada en el homicidio calificado de un líder sindical en Benito Juárez (Cancún). La ahora imputada, identificada como Lesly María “N”, fue formalmente vinculada a proceso luego de que un Juez de Control analizara los contundentes datos de prueba presentados por la FGE. Esta acción judicial consolida la investigación de un crimen ocurrido el 4 de agosto del año en curso, demostrando la coordinación de las autoridades para dar con todos los responsables de este asesinato.
La detención de Lesly María “N” y su posterior vinculación se suman a las de otros cuatro sujetos que ya están siendo procesados. Esta mujer es la quinta persona que enfrentará a la justicia por este homicidio, que conmocionó al gremio sindical de Cancún. La FGE ha trabajado exhaustivamente para desmantelar toda la red de participación en este delito grave, desde el autor material hasta los facilitadores, asegurando que la justicia se aplique a todos los involucrados en el planeamiento y ejecución del asesinato.

Estructura Criminal del Homicidio
La investigación ha revelado un entramado de participación que abarca desde la autoría intelectual hasta la logística del homicidio. Los primeros tres detenidos, capturados en la Ciudad de México, incluyen a Ángel Yair “N”, el presunto autor material del crimen contra el líder sindical Mario “N”. Junto a él fueron aprehendidos Arnulfo “N” y Óscar Guillermo “N”, quien es señalado por conseguir el alojamiento y los medios de transporte para trasladar a los ejecutores a Cancún y de regreso.
Un elemento clave en la cadena de mando de este homicidio es el cuarto vinculado a proceso: Luis Fernando “N”. Este individuo fue señalado como el presunto autor intelectual del asesinato, alguien que tiempo atrás mantenía una relación cercana con la víctima. El móvil detrás de este crimen apunta a posibles conflictos de poder o intereses dentro del propio sector, lo que subraya la complejidad y el nivel de planeación detrás de este acto criminal que terminó con la vida del líder sindical.
Participación de Lesly María “N” y Valor Agregado
La participación de Lesly María “N” en este homicidio fue crucial, ya que se le imputa el rol de facilitadora. La imputada fue responsable de proporcionar al autor intelectual los instrumentos o medios necesarios para cometer el delito. Su papel, aunque logístico, fue indispensable para que el crimen pudiera llevarse a cabo. La FGE logró su captura en el municipio de Tarimoro, Guanajuato, de donde fue trasladada bajo estrictas medidas de seguridad hasta Benito Juárez para enfrentar su proceso.

La víctima de este homicidio calificado, Mario «N», era un personaje central en el sindicato, y su asesinato ocurrió en un periodo de alta tensión por la disputa de rutas y concesiones de transporte en la zona norte de Quintana Roo. La rápida coordinación entre la FGE de Quintana Roo y las autoridades de la Ciudad de México y Guanajuato para capturar y trasladar a los implicados subraya la colaboración inter-estatal en la lucha contra los crímenes que impactan en la estabilidad social y económica de la región.
Luego de una audiencia donde se evaluaron minuciosamente los datos de prueba y los alegatos de las partes, el Juez de Control determinó formalizar la vinculación a proceso para Lesly María “N”. Esta resolución permite a la Fiscalía continuar con la investigación formal. Además, dada la gravedad del homicidio calificado, el Juez impuso la medida cautelar de prisión preventiva por el término de dos años o por el tiempo que dure el desarrollo del proceso judicial.
Esta serie de vinculaciones a proceso por el homicidio del líder sindical Mario “N” demuestra un avance significativo en la procuración de justicia de Quintana Roo. La detención y procesamiento de cinco personas, con distintos grados de participación, desde la autoría intelectual hasta la facilitación, envía un mensaje contundente de que los crímenes de alto impacto no quedarán impunes. La justicia avanza para garantizar que todos los responsables de este violento homicidio rindan cuentas ante la ley.