• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, octubre 10, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Quintana Roo Intensifica Campaña Contra el Dengue por Lluvias

Medina Cortez by Medina Cortez
octubre 10, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

10 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. Ante las recientes y fuertes lluvias que han caído en Quintana Roo, la Secretaría de Salud del estado (SESA) ha puesto en marcha una intensa campaña de prevención contra el dengue. Las autoridades buscan evitar un brote masivo de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti mediante acciones concretas en diversos municipios. Esta ofensiva sanitaria incluye operativos de nebulización y termonebulización en colonias y áreas públicas, con el objetivo de reducir drásticamente la población de mosquitos adultos que son los principales portadores del virus.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa ha sido enfática en su llamado a la población para que colabore activamente con estas brigadas de salud. La mandataria ha exhortado a los habitantes a abrir las puertas y ventanas de sus hogares cuando el personal de salud los visite para las jornadas de fumigación, permitiendo así que el insecticida actúe de manera efectiva dentro de las viviendas. Esta participación es considerada fundamental para que las medidas gubernamentales logren su cometido. Es un esfuerzo conjunto, y la prevención del dengue es, sin duda, una tarea de todos en Quintana Roo.

Acciones Esenciales Contra el Dengue


El equipo de Vectores de la SESA está trabajando sin descanso en la fumigación de zonas residenciales y áreas de alta afluencia. Su labor se concentra en eliminar los mosquitos que ya existen para cortar la cadena de transmisión del dengue. Sin embargo, la estrategia no solo depende de las autoridades. El llamado a la ciudadanía es igualmente crucial: se pide mantener los patios limpios, eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua estancada y revisar con regularidad techos y azoteas. Estas acciones simples, conocidas como «lava, tapa, voltea y tira», son la barrera más efectiva para evitar que el mosquito Aedes aegypti ponga sus huevos y se reproduzca.


Dengue: La Colaboración Ciudadana es la Clave


La gobernadora insistió en que la prevención del dengue es una responsabilidad que recae en cada ciudadano. La limpieza constante de los predios y la colaboración durante la nebulización son medidas que aumentan la efectividad de los esfuerzos oficiales. El reporte de posibles focos de mosquitos, como terrenos baldíos con basura o casas abandonadas, también se suma a la lista de tareas que la comunidad debe atender. Con estas estrategias combinadas, Quintana Roo busca proteger la salud de sus habitantes y evitar que los más vulnerables, como niños y adultos mayores, sufran complicaciones graves a causa del dengue o sus variantes más peligrosas.


El dengue es una enfermedad viral que se manifiesta con síntomas como fiebre alta, dolor intenso de cabeza, articulaciones y músculos. En casos más graves, puede derivar en dengue hemorrágico, una condición potencialmente mortal. Prevenirlo es más sencillo que tratarlo, y la fórmula es simple: eliminar el agua estancada, protegerse con mosquiteros en puertas y ventanas, y cooperar activamente con las campañas de fumigación. Toda la sociedad debe tomar conciencia de que la salud pública depende de la conciencia y el autocuidado de cada uno.


Es importante destacar que, además de las acciones ya mencionadas, la SESA de Quintana Roo ha habilitado líneas telefónicas de atención 24 horas y módulos de orientación en los principales centros de salud. Estos puntos están diseñados para que la población pueda reportar de manera inmediata casos sospechosos de dengue, recibir asesoría médica sobre los síntomas y saber cómo actuar en caso de contagio, reforzando así la vigilancia epidemiológica en toda la entidad. Este sistema de respuesta rápida es un pilar adicional en la lucha contra la enfermedad y subraya el compromiso del estado para contener el avance del dengue antes de que se convierta en una emergencia sanitaria de mayor escala.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Maduro advierte que Venezuela responderá si Estados Unidos decide atacar

by JosefIna Reyes Figueroa
octubre 10, 2025
0
Maduro advierte que Venezuela responderá si Estados Unidos decide atacar

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que su país está preparado para defenderse ante cualquier agresión de Estados Unidos,...

Read moreDetails

Jorge Salinas revela la verdad de su matrimonio con Elizabeth Álvarez en su aniversario

by JosefIna Reyes Figueroa
octubre 10, 2025
0

En una reciente entrevista, el actor Jorge Salinas se abrió como pocas veces sobre su relación con la actriz Elizabeth...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes