A partir de diciembre de 2024, las autoridades de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) han puesto en marcha un plan para proteger a los niños en el nivel preescolar ante posibles desastres naturales o emergencias. El Programa Interno de Protección Civil ha sido implementado en 493 escuelas preescolares, tanto generales como indígenas, en todo el estado, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los menores y el personal escolar.
Este programa tiene como objetivo prevenir riesgos y preparar a las escuelas para responder eficazmente ante cualquier situación de emergencia. De acuerdo con la información proporcionada por la SEQ, se destinó un total de tres millones 368 mil 373.20 pesos para desarrollar el plan, el cual está alineado con la Ley General de Protección Civil del Estado de Quintana Roo y su reglamento.
Cada una de las escuelas preescolares en la entidad debía entregar su plan a la SEQ a más tardar el 17 de diciembre de 2024. Este plan incluye una introducción, un plan operativo para implementar las unidades internas de protección civil, un plan de contingencias geográfico y un plan de continuidad de operaciones, entre otros detalles. Además, las escuelas han trabajado en conjunto con prestadores de servicios encargados de elaborar estos planes específicos.
En el ciclo escolar 2023-2024, el estado de Quintana Roo registró un total de 53,705 alumnos en nivel preescolar, quienes reciben atención de parte de 2,606 docentes. Con estos protocolos en marcha, las autoridades buscan garantizar que las escuelas estén preparadas para cualquier eventualidad, protegiendo a los más pequeños en el proceso educativo.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar el medio ambiente, pero a veces siento que las promesas se quedan solo en palabras. Ojalá que esta vez realmente se vean cambios y no se quede en intenciones. Siempre es buen momento para cuidar nuestro planeta, así que espero que lo que se planea se haga realidad.