• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, agosto 21, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Quintana Roo gestiona ampliar permisos para recuperación de playas erosionadas

Nilta Ceballos by Nilta Ceballos
noviembre 20, 2024
in Locales
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Quintana Roo., a 20 de noviembre del 2024.- El Gobierno de Quintana Roo presentó a la Semarnat una solicitud para modificar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) vigente, con el objetivo de incluir seis kilómetros adicionales en su programa de recuperación de playas. Este proyecto, enmarcado en la MIA renovada en 2019 y válida hasta 2029, busca mitigar la erosión que afecta actualmente 36 kilómetros de la costa del estado.

De acuerdo con Óscar Rebora, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, las áreas prioritarias incluyen zonas críticas de Cancún, Puerto Morelos y Solidaridad, donde las pérdidas de playa alcanzan hasta siete metros en algunos puntos. Aunque el actual permiso solo contempla un promedio de 12 kilómetros, el nuevo trámite solicita un aumento del 30% en la extensión autorizada.

El plan de recuperación se enfocará en áreas específicas en lugar de abarcar toda la franja costera, según los estudios más recientes. En Cancún, por ejemplo, las intervenciones abarcarán desde Punta Cancún hasta Nizuc. Para llevar a cabo la restauración, se prevé utilizar bancos de arena provenientes de Cozumel, Isla Mujeres y Contoy.

Rebora señaló que la etapa actual del proyecto es técnica y se enfoca en obtener la aprobación de la Semarnat. Posteriormente, se buscará financiamiento a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), así como del sector empresarial y hotelero.

El trámite ingresó formalmente la semana pasada, con miras a atender los daños más significativos identificados tras eventos como el paso del huracán Wilma. Este fenómeno meteorológico provocó una erosión severa que no ha sido completamente atendida desde entonces.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

🛑 Corea del Norte cierra puertas: Kim Yo‑jong descarta a Seúl como aliado diplomático

by JosefIna Reyes Figueroa
agosto 21, 2025
0
🛑 Corea del Norte cierra puertas: Kim Yo‑jong descarta a Seúl como aliado diplomático

En un nuevo despliegue de frialdad diplomática, Kim Yo‑jong, la poderosa hermana del líder norcoreano Kim Jong‑un, desaprobó categóricamente los...

Read more

🚀 Dinero, poder y ecosistemas: el millonario cabildeo de SpaceX en Boca Chica

by JosefIna Reyes Figueroa
agosto 21, 2025
0
🚀 Dinero, poder y ecosistemas: el millonario cabildeo de SpaceX en Boca Chica

Elon Musk y su empresa aeroespacial SpaceX orquestaron una estrategia de influencia multimillonaria para asentar su base de lanzamiento en...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes