
QUINTANA ROO.- El Congreso del Estado aprobó una reforma al Código Penal que reconoce la legítima defensa con perspectiva de género, ampliando la protección para mujeres en casos de agresión.
Esta reforma busca que la mujer o una persona que auxilie a una mujer en el momento que sea víctima de violencia física, sexual, homicidio o feminicidio, pueda ejercer la legítima defensa.
Legítima defensa en Quintana Roo, aplica cuando:
- Una mujer, al momento de defenderse, sea víctima o esté en peligro inminente de violencia física, sexual o feminicida.
- Una persona actúe en auxilio de una mujer que en ese momento esté sufriendo violencia física, sexual o feminicida.
Al respecto, el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó que esta reforma es un avance para construir un estado más equitativo y con leyes que protejan a todas las personas.
La diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, impulsora de la iniciativa, subrayó que el propósito es garantizar que ninguna mujer tenga miedo de protegerse y que no reciban un castigo por sobrevivir.
Durante la sesión, también se presentó una iniciativa del diputado Filiberto Martínez Méndez para la creación de Centros de Reeducación para Agresores, donde se brindará atención profesional gratuita y especializada a quienes han ejercido violencia.
Lee: Detienen en Veracruz a implicado en asesinato de jefe policial de Tulum
Es genial que se esté tomando en cuenta la perspectiva de género en temas tan importantes como la defensa personal. Las mujeres necesitan sentirse protegidas y respaldadas en situaciones de violencia. Sin embargo, hay que tener cuidado para que no se malinterprete y se use de manera incorrecta. La intención es buena, pero hay que asegurarse de que se aplique de forma justa.