
La escalada del conflicto entre Israel e Irán por la intervención de Estados Unidos, que el día de ayer atacó tres instalaciones nucleares iraníes, revivió especulaciones de una posible Tercera Guerra Mundial.
En redes sociales mexicanas incluso surgieron memes sobre el riesgo de un ataque de Irán a EE.UU., y temores por el uso de armas nucleares, en los que se resaltan la frontera entre ambos países y el deseo de México de no ser parte de ningún conflicto.
Para los de Irán, Yemen y aliados por si van a tomar represalias…
Mapa explicativo de dónde es Estados Unidos y dónde es México…
Tercera Guerra Mundial pic.twitter.com/LXQB1M0ZIw— Héctor Figueroa (@imagenhector) June 22, 2025
Pero, ¿Irán realmente tiene armas nucleares?, ¿Podría atacar a un país en otro continente y desatar una Tercera Guerra Mundial?.
Esto dice la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) Chat GPT sobre qué países realmente pueden desatar una Tercera Guerra Mundial, al contar con – y potencialmente usar – armas nucleares de largo alcance.
¿Qué países pueden disparar misiles nucleares de largo alcance?
Varios países tienen la capacidad de lanzar bombas nucleares a larga distancia, esto porque cuentan con misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés), misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM) o bombarderos estratégicos.
Los países con capacidad comprobada de lanzar armas nucleares a larga distancia son:
Estados Unidos
- Tiene el arsenal nuclear más avanzado del mundo
- Capacidad de lanzamiento: ICBM (Minuteman III), SLBM (Trident II), bombarderos (B-2, B-52)
- Alcance: Global (más de 10,000 km)
Rusia
- Posee el arsenal nuclear más grande del mundo
- ICBM (Sarmat, Yars), SLBM (Bulava), bombarderos (Tu-160, Tu-95)
- Alcance: Global
China
- Ha expandido significativamente su arsenal nuclear.
- ICBM (DF-41), SLBM (JL-3), bombarderos (H-6K).
- Alcance: Más de 12,000 km en algunos misiles
Francia
- SLBM (M51) desplegados en submarinos, capacidad aérea (Rafale)
- Alcance: Hasta 10,000 km con SLBM
Reino Unido
- Misiles Trident II D5 a bordo de submarinos nucleares
- Alcance: Más de 7,000 km
Los países con capacidad nuclear y posible alcance regional/intercontinental limitado incluyen a:
India
- Misiles como Agni-V (hasta 5,000-8,000 km)
- Capacidad SLBM en desarrollo
- Alcance: Principalmente Asia, pero algunos vectores alcanzan Europa y partes de África
Pakistán
- Misiles balísticos con capacidad nuclear de mediano alcance (hasta 2,750 km)
- No tiene ICBM confirmados
Corea del Norte
- Ha probado misiles como el Hwasong-17 (teóricamente más de 10,000 km)
- Capacidad aún inestable o en desarrollo
En resumen, sobre el arsenal nuclear de largo alcance:
País | ICBM | SLBM | Bombarderos estratégicos |
---|---|---|---|
EE.UU. | ![]() |
![]() |
![]() |
Rusia | ![]() |
![]() |
![]() |
China | ![]() |
![]() |
![]() |
Francia | ![]() |
![]() |
![]() |
Reino Unido | ![]() |
![]() |
![]() |
India | ![]() |
![]() |
![]() |
Corea del Norte | ![]() |
![]() |
![]() |
Actualmente, Estados Unidos y Rusia poseen el 90% de las armas nucleares existentes en el mundo.

Israel, Irán, EE.UU.… ¿Podrían iniciar una guerra nuclear?
El actual conflicto entre Israel y su aliado Estados Unidos con Irán dispararon las preocupaciones por una guerra mundial, en especial porque el país gobernado por Donald Trump es miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), lo que implica posible apoyo militar de las naciones miembro.
De los tres países involucrados en las agresiones recientes, únicamente Estados Unidos cuenta con un fuerte arsenal nuclear, y armas de largo alcance.
Aunque se sospecha que Israel posee armas nucleares – pero no vectores de largo alcance conocidos -, la nación gobernada por Benjamín Netanyahu no ha reconocido oficialmente tener en su poder este tipo de armamento.
Sin embargo, pueden lanzar misiles Jericó III (hasta 6,500 km) y posiblemente desde submarinos.
Irán no tiene armas nucleares actualmente, pero ha desarrollado misiles balísticos y un programa nuclear en curso, logrando enriquecer el uranio en 60% pero necesitan un 90% para un arma funcional.
¿Quién podría desatar la Tercera Guerra Mundial? Esto dice la IA
Si un país lanzara una bomba nuclear, las consecuencias serían catastróficas a varios niveles: humanitario, militar, político, ambiental y económico.
El impacto dependería de quién la lanza, contra quién y en qué contexto (por ejemplo, en guerra, por error o como amenaza).
Aquí los escenarios principales obtenidos por la IA:
Escenario | Consecuencias |
---|---|
Corea del Norte lanza bomba contra Corea del Sur o Japón | EE. UU. respondería militarmente; posible destrucción de Corea del Norte |
Rusia lanza una bomba táctica en Europa del Este | OTAN responde; posible guerra nuclear mundial |
India lanza contra Pakistán (o viceversa) | Millones de muertos; China y EE. UU. podrían intervenir |
Terroristas obtienen y usan bomba nuclear | Reacción global; caza internacional; aumento en seguridad nuclear global |
Un solo ataque nuclear puede matar a cientos de miles de personas y desencadenar una guerra global o un desastre ambiental duradero.
Por eso, aunque existen armas nucleares, su uso está tan restringido por doctrinas de disuasión: todos saben que nadie gana en una guerra nuclear.
Potencias con misiles nucleares: ¿quién puede atacar a distancia y desatar la guerra
Estados Unidos, Rusia y China son los únicos países con capacidad real comprobada para lanzar un ataque nuclear de alcance verdaderamente global (ICBM, SLBM y bombarderos estratégicos operativos).
Si uno de ellos lanzara una bomba nuclear, estaríamos hablando de un escenario extremo, sin precedentes, y posiblemente el fin del orden mundial como lo conocemos.
Aquí te explico por qué los escenarios más graves sí involucran a estas potencias, aunque suelen considerarse impensables justamente por el riesgo mutuo de aniquilación:
Rusia lanza un ataque nuclear (por ejemplo, contra Ucrania o un país de la OTAN)
- Contexto posible: Rusia pierde terreno militar o se ve acorralada; lanza una “bomba táctica” como advertencia.
- Consecuencias:
- Respuesta de la OTAN, posiblemente con armas convencionales masivas o nucleares limitadas.
- Estados Unidos podría intervenir directamente, lo que podría escalar rápidamente.
- Guerra nuclear en Europa con millones de muertos, radiación cruzando fronteras.
- Riesgo de escalada global: uso de ICBM contra EE. UU. o sus aliados.
Estados Unidos lanza una bomba nuclear (por ejemplo, contra Corea del Norte o Irán)
- Contexto posible: ataque preventivo ante amenaza nuclear inminente.
- Consecuencias:
- Condena internacional incluso de aliados.
- China o Rusia podrían considerar esto como amenaza directa y elevar su nivel de alerta.
- Posible escalada a conflicto mayor en Asia o Medio Oriente.
- Ruptura de tratados internacionales y proliferación nuclear global (otros países buscarían armas nucleares).
China lanza un ataque nuclear (por ejemplo, sobre Taiwán o en el Pacífico Occidental)
- Contexto posible: guerra por Taiwán escala; EE. UU. interviene militarmente.
- Consecuencias:
- EE. UU. podría responder con ataque nuclear limitado o masivo.
- Japón, Corea del Sur, Australia se verían implicados.
- Colapso del comercio global, dado el rol de China en la economía.
- Inminente riesgo de guerra mundial.
¿Por qué estos escenarios no se ven tan a menudo en análisis generales?
- Porque las doctrinas de disuasión nuclear (MAD) funcionan: saben que si uno ataca, el otro responde con igual o mayor fuerza → todos pierden.
- Rusia, EE. UU. y China tienen mecanismos de comunicación directa (líneas rojas) para evitar errores o malentendidos.
- Todos entienden que una guerra nuclear no se puede ganar y que el planeta quedaría arrasado.
Según la IA:
Los escenarios más devastadores sí involucran a Rusia, China o Estados Unidos, pero se discuten con mucha cautela porque su sola posibilidad implica el colapso civilizatorio global.
Por eso, los ataques nucleares más “probables” en términos estratégicos suelen ser pensados desde naciones como Corea del Norte, India o Pakistán —pero si una superpotencia actúa, todo el equilibrio global se rompe.
Es preocupante ver cómo las tensiones entre países pueden escalar tan rápido. La idea de una guerra mundial suena aterradora y parece que la gente no se lo toma en serio. Debemos estar más atentos y exigir que nuestros líderes busquen soluciones pacíficas, en lugar de dejar que la situación se salga de control.
Es preocupante que la situación entre países se esté intensificando de esta manera. La posibilidad de un conflicto a gran escala siempre trae consigo consecuencias devastadoras. La gente debería estar más consciente de lo que realmente está en juego y no solo hacer memes sin pensar en el impacto real que esto podría tener en nuestras vidas.
Es preocupante ver cómo la situación entre países puede escalar tan rápido. La idea de una guerra mundial suena a algo de película, pero la realidad es que puede tener consecuencias muy graves para todos. La gente debería estar más consciente de lo que realmente está en juego y no solo hacer memes.