
Zambada García nació el 1° de enero de 1948 en El Álamo (Sinaloa) y es uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien actualmente se encuentra en prisión en Estados Unidos.
Se le conoce por ocupar el cargo de coordinador logístico dentro del Cártel de Sinaloa, una organización criminal que opera en seis continentes y es considerada la más importante a nivel global.

Se le reconoce principalmente por su discreción y un enfoque más empresarial que violento. Además, es uno de los pocos capos de la vieja guardia que ha conseguido escapar del sistema judicial durante toda su carrera criminal, señaló anteriormente el Diario.
InSight Crime menciona que “El Mayo” operaba presumiblemente en la región montañosa que conecta Sinaloa, Durango y Chihuahua, conocida como el Triángulo Dorado, donde se pensaba que se encontraba refugiado por su frágil salud.
Su hijo, Vicente Zambada Niebla, apodado “El Vicentillo”, otro líder del Cártel de Sinaloa, fue capturado por las fuerzas del orden mexicanas en 2009 bajo acusaciones de delincuencia organizada, y extraditado a Chicago, EE. UU. en 2013.
En el año 2021, la Oficina de Prisiones de Estados Unidos indicó que Vicente Zambada Niebla ya no estaba bajo custodia, tras ser admitido en el programa de testigos protegidos, donde estaría colaborando con las autoridades.
Su localización actual sigue siendo desconocida.

El hermano de “El Mayo”, Jesús Reynaldo Zambada García apodado “El Rey”, también fue uno de los líderes del Cártel de Sinaloa antes de su detención en 2008.
“El Rey” actuó como sublíder del Cártel de Sinaloa desde 1987 hasta su arresto y fue un testigo crucial para iniciar la indagatoria contra Genaro García Luna, ex jefe de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
En la actualidad, se encuentra encarcelado en Brooklyn, bajo el cargo de haber recibido al menos 8 millones de dólares del Cártel de Sinaloa.
TE RECOMENDAMOS LEER: Se confirma la captura de Ismael “El Mayo” Zambada García en EE.UU.
¿Por qué era buscado “El Mayo” Zambada?
“El Mayo” es una de las figuras más notables en la historia del narcotráfico en México.
Jack Riley, ex-director de operaciones de la Administración Federal de Drogas de los Estados Unidos (DEA), describió a “El Mayo” Zambada como el “narcotraficante más influyente”.
Entre sus múltiples delitos, se le atribuye el diseño y planificación de la segunda fuga de “El Chapo”, con el objetivo de cerrar el cerco impuesto por las autoridades mexicanas.
Respecto al narcotraficante de 76 años, considerado el más astuto del mundo, solo se dispone de unas pocas imágenes y no hay grabaciones o registros de su voz.
Las autoridades han estado tras sus pasos durante décadas debido a su supuesta implicación en el tráfico de cocaína y marihuana, así como su liderazgo en el Cártel de Sinaloa tras la aprehensión de “El Chapo”.
“A pesar de dedicatorias de toda su vida adulta al narcotráfico, no ha estado ni un solo día en prisión”, afirman funcionarios de Washington.
“Zambada cofundó el Cártel de Sinaloa junto con el ahora encarcelado narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, y enfrenta numerosos cargos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado“, reporta Reuters.
Captura de “El Mayo” Zambada
Recientemente surgieron los primeros informes sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, el último de los narcotraficantes de “la vieja escuela” que permanecía en libertad.
Nuevas actualizaciones indican que el capo se habría entregado a las autoridades estadounidenses en un aeropuerto privado en El Paso, Texas.
Supuestamente, junto a “El Mayo” también se habría rendido Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán.

Así, se sumarían dos hijos de Joaquín “El Mayo” Guzmán que están bajo custodia de EE.UU. tras la detención de Ovidio Guzmán en 2023.
TE PUEDE INTERESAR: “El Mayo” está “postrado en cama”: la DEA revela qué enfermedad padece y su estado de salud actual
Este artículo ¿Quién es “El Mayo” Zambada y por qué era de los narcos más buscados? se publicó primero en Diario de Yucatán.