
4 DE ABRIL DEL 2025.- La popular aplicación TikTok está al borde de una decisión histórica en Estados Unidos. El próximo 5 de abril vence el plazo que dio el expresidente Donald Trump para que la red social encuentre un comprador estadounidense o enfrente una posible prohibición total. Con el reloj corriendo, varios gigantes tecnológicos y empresarios han puesto sobre la mesa sus ofertas para quedarse con la app que revolucionó el mundo del entretenimiento.
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, aseguró en entrevista con Fox News que el anuncio sobre el destino de TikTok se dará a conocer antes del sábado. Aclaró que aún hay tiempo para cerrar acuerdos y recalcó que la aplicación no representa una amenaza para la seguridad nacional, como muchos han señalado. De hecho, subrayó que la app sigue siendo una fuente clave de información para los jóvenes.
Amazon, Microsoft y hasta el creador de OnlyFans buscan quedarse con TikTok
Las ofertas por TikTok provienen de distintas figuras y empresas. Según reportes de medios como The New York Times, Amazon presentó una propuesta de última hora. Aunque no se ha tomado muy en serio por algunas partes, causó un impacto inmediato en el valor de las acciones del gigante del comercio electrónico. También Microsoft y Oracle volvieron a mostrar interés, retomando conversaciones para adquirir las operaciones de la app en EE.UU.
En una movida inesperada, Tim Stokely, fundador de OnlyFans, se asoció con un grupo de criptomonedas para hacer una oferta por la red social. Incluso Donald Trump mencionó públicamente que no tendría problema con que Elon Musk comprara TikTok, aunque el dueño de X (antes Twitter) no ha mostrado señales claras de querer hacerlo. A estos nombres se suman otros inversionistas como Blackstone, el multimillonario Frank McCourt y Jesse Tinsley, fundador de Employer.com.
Estados Unidos exige condiciones estrictas para que TikTok continúe
Si TikTok no encuentra un comprador aprobado antes del 5 de abril, entraría en vigor la ley que prohíbe su funcionamiento en el país. Sin embargo, Trump ha insinuado que podría extender el plazo si fuera necesario. Para que el acuerdo sea válido, la nueva empresa propietaria debe estar completamente desvinculada de ByteDance, su actual empresa matriz con sede en China.
Además, los datos de los usuarios estadounidenses deberán ser almacenados y gestionados en servidores dentro del país. La nueva versión de TikTok tendría que pasar por auditorías independientes de seguridad, aplicar sistemas de transparencia y cumplir con estándares estrictos de ciberseguridad. Todo esto con el objetivo de garantizar que los datos personales no lleguen a manos del gobierno chino.

JD Vance asegura que TikTok no espía a sus usuarios
En medio del revuelo, JD Vance insistió en que la aplicación “no está espiando a la gente” y que cumple con las normas de seguridad del país. Según él, la preocupación principal no es el contenido, sino el control y manejo de la información personal de los usuarios estadounidenses. Por eso, buscan una solución que permita mantener la red activa, pero bajo supervisión local.
También reconoció que TikTok es una plataforma clave para millones de jóvenes, no solo por entretenimiento, sino por la información que comparten y consumen. Por eso, el gobierno estadounidense quiere evitar una suspensión abrupta. La intención es llegar a un acuerdo que mantenga la app en funcionamiento, pero con reglas más claras y responsables.
¿Y si nadie compra TikTok?
La gran pregunta es qué ocurrirá si no se logra cerrar ninguna compra a tiempo. Aunque se habla de extender el plazo, la incertidumbre sigue. Empresas como Oracle y Microsoft ya han estado cerca de acuerdos en el pasado, y Amazon parece dispuesto a negociar. Sin embargo, hasta ahora, todo son rumores.
Me parece genial que se esté hablando de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, creo que se debería dar más información sobre cómo podemos ayudar o qué acciones se pueden tomar. A veces solo se habla del problema y se olvida que también necesitamos soluciones.
La noticia muestra un tema importante, pero a veces parece que se queda corta en detalles. Sería bueno que profundizaran más en las soluciones o en lo que se está haciendo para mejorar la situación. Así, la gente podría entender mejor y sentirse más involucrada.