• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, julio 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Encuestas

¿Qué tanto dormimos los mexicanos? Un estudio reveló nuestros hábitos de sueño

Redacción by Redacción
noviembre 23, 2024
in Encuestas, Lo mejor en redes, Principal
Tiempo de lectura: 11 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Qué tanto dormimos los mexicanos.

La vida de una persona se divide entre tres momentos, todos muy importantes y totalmente relacionados entre sí: la actividad, el sedentarismo y el sueño. Esto significa que pasamos casi el 30% de nuestra existencia en la cama. En ese sentido, es importante preguntarnos, ¿qué tanto dormimos las y los mexicanos?

Y es que, aunque a veces lo pasamos por al alto, necesitamos el sueño para poder funcionar bien, para tener buena salud tanto mental como física. Mientras estamos dormidos el cuerpo se preparan para enfrentar el día, el cerebro almacena y desecha la información, los músculos se regeneran y se activan una buena cantidad de procesos de procesos hormonales.

Qué tanto dormimos los mexicanos.
Dormir bien es síntoma de sanidad general. /Imagen Unsplash

En resumen, cada hora que pasamos con los ojos cerrados le permite a nuestro organismo conseguir un equilibrio. Y sin duda, los que toda sociedad necesita para funcionar son personas sanas que puedan conciliar su vigilia con su descanso.

No obstante, el caos y las exigencias del presente muchas veces no nos dejan hacerle caso a nuestras necesidades. Y de acuerdo a muchos expertos, las mujeres y hombres de hace cincuenta años dormían mejor y por lo tanto tenían una mejor calidad de vida. Esto se puede ver en los hábitos de sueño que hay en México.

Qué tanto dormimos los mexicanos.
Hay estudios que sostienen que los humanos cada vez duermen menos. /Imagen Usnplash

¿Cuáles son los hábitos de sueño de las y los mexicanos?

De acuerdo a la Clínica de Trastornos de Sueño de la UNAM, en nuestro país al menos 45% de los adultos duermen mal. Muchos de los pacientes han dicho que esto trae grandes consecuencias en su vida, ya que les cuesta despertar y sufren somnolencia durante el día y un cansancio crónico que no se cura ni con las siestas del fin de semana.

Qué tanto dormimos los mexicanos.
En México casi la mitad de las personas duermen menos de las siete horas recomendadas.

Asimismo, según datos de la Unidad de Medicina del Sueño del INER (Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias) el 30% de la población mexicana experimenta somnolencia diurna excesiva. Este estado resta productividad y es el segundo responsable de los accidentes vehiculares.

¿Qué piensan los mexicanos de cómo duermen?

Hace unos meses, la casa especializada en encuestas Yougov Survery, levantó un sondeo en 17 países, entre ellos el nuestro, sobre los hábitos de sueño de las personas y las estrategias cotidianas que usan para descansar mejor. Vale la pena detenernos en las respuestas e inquietudes de las y los mexicanos.

Por ejemplo, más del 80% de los participantes mexicanos dijeron que ellos consideran que dormir bien es hacerlo más de siete horas todos los días. Por su parte casi el 44% de los encuestados dijo dormir menos de seis horas al día, una cifra preocupante que podría estar ligada a los altos índices de Diabetes que hay en el país.

Qué tanto dormimos los mexicanos.
Muchos mexicanos piensan que comprar un colchón es la solución para dormir mejor./Imagen Unsplash

Para resolver esta situación, el 31% de los encuestados dijo haber compadro persianas especiales para tener completa obscuridad en su cuarto. Mientras, el 30% ha decidido alejar el celular de la cama, para evitar que la luz de las pantallas tenga un efecto, antes de cerrar los ojos.

El 25.4% comentó que para dormir mejor ha cambiado de colchón y otros han invertido en cobertores adecuados para el clima. Finamente en menor proporción, varios de los entrevistados dijeron usar aromaterapia como auxiliar y unos cuantos haber cambiado sus hábitos alimenticios para conseguir mejor calidad de sueño.

 ¿Por qué necesitamos dormir?

Para los especialistas, el corazón de este asunto no está sólo en acostarse, sino en conseguir un sueño que  dure entre siente y ochos horas, y tenga calidad. Es decir que las horas que descansamos realmente sirvan para reparar.

Al respecto, La Organización Mundial de la Salud ha dicho que una mala higiene del sueño puede alterar de manera grave la calidad de la vida de las personas.

Qué tanto dormimos los mexicanos.
Muchas personas han puesto cortinas oscuras en su cuarto. /Imagen Unsplash

El déficit de esta actividad puede generar problemas gástricos, incremento del apetito, porque el cuerpo pide energía, disminución notable de la capacidad de concentración y un pobre desempeño en la cotidianidad.

En ese sentido, el reposo no es sólo un tema individual, es una preocupación de las sociedades y uno de los grandes problemas de nuestros días. Ya que han aumentado las presiones y esto genera altas olas de estrés que incentivan enfermedades crónicas, como el insomnio. En parte, esto explica cuánto dormimos los mexicanos.

Algunas recomendaciones para dormir más

Existen maneras sanas y naturales de conseguir una buena noche de sueño. Aquí les dejamos algunos consejos básicos para que duerman mejor y por ende funcionen mejor en la vida.

Qué tanto dormimos los mexicanos.
Lograr ocho horas de sueño requiere disciplina. /Imagen Unsplash

1. Hacer ejercicio en la mañana. En particular se recomiendan actividades cardiovasculares como correr o andar en bicicleta.

2. Hacer actividades que tengan nuestra atención total. Mientras más cansemos a nuestra psique con cosas que nos interesen, más horas de sueño tendremos.

3. Hay que estipular horarios fijos para domarse y para despertarse. Esto le permitirá a nuestro cuerpo tener rutinas virtuosas.

4. En la noche hay que evitar cenas pesadas o tomar grandes cantidades de líquido. La idea es llegar al sueño ligeros, para que las ganas de ir al baño no nos despierten en la madrugada.

5. Tratar de evitar las siestas. Una vez que dejemos la cama en la mañana, no hay que regresar a ella hasta la noche.

Previous Post

6 pasajes de Pedro Páramo para ser más sabios en la vida

Next Post

Cerca de la mitad de Cuba sufrirá apagones este sábado

Next Post
Cerca de la mitad de Cuba sufrirá apagones este sábado

Cerca de la mitad de Cuba sufrirá apagones este sábado

Anuncia Mara Lezama rehabilitación y equipamiento de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Chetumal

Anuncia Mara Lezama rehabilitación y equipamiento de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Chetumal

Caravanas migrantes se multiplican en las fronteras de México antes de la llegada de Trump

Caravanas migrantes se multiplican en las fronteras de México antes de la llegada de Trump

Putin prohíbe la adopción a países que permiten el cambio de género

Putin prohíbe la adopción a países que permiten el cambio de género

Lo más Reciente

Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

by MARUMA
julio 1, 2025
1
Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

Las remesas a México cayeron un 4.6% solo en mayo de 2025, de acuerdo con datos del Banco de México...

Read more

Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

by PMCC
julio 1, 2025
3
Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

El #Turibu ADO lanzará el 26 de junio una nueva #rutaurbana en #Cancún para mostrar a visitantes y locales una...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes