• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, agosto 5, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

¿Qué Significa la Nueva Protección de 53 Mil Hectáreas en Quintana Roo para la Selva y sus Habitantes?

Nilta Ceballos by Nilta Ceballos
septiembre 27, 2024
in chetumal, Locales
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Ciudad de México, a 25 de septiembre de 2024.- Con la creación del área de protección de flora y fauna Felipe Carrillo Puerto, México refuerza su compromiso con la preservación del medio ambiente, sumando un total de 227 Áreas Naturales Protegidas (ANP) bajo gestión federal. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación, extendiendo la protección a más de 53 mil hectáreas en los municipios de Solidaridad, Cozumel y Tulum, Quintana Roo. Cabe destacar que esta medida no implica expropiación de tierras, sino una protección jurídica para garantizar el derecho de los ciudadanos a un ambiente sano.

Este nuevo ANP resguarda ecosistemas únicos, como selvas tropicales, manglares, sabanas y matorral costero, brindando refugio a especies en peligro de extinción y mejorando los servicios ambientales que estos espacios proporcionan. Entre los beneficios que ofrecen se incluyen la regulación de inundaciones, la mejora en la calidad del agua y la creación de barreras naturales contra huracanes.

La zona también servirá como hogar para más de mil especies de plantas y animales, como los primates en peligro de extinción: el mono saraguato negro y el mono araña, así como otras especies en riesgo como el jaguar y el ocelote. La conectividad biológica que ofrece esta área es crucial para la conservación de la biodiversidad, facilitando la movilidad de animales y previniendo el aislamiento de poblaciones de fauna silvestre.

Con la protección de esta nueva área, se asegura la preservación de polinizadores esenciales como mariposas, abejas y colibríes, vitales para mantener la salud de los ecosistemas. Este esfuerzo conjunto entre Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) busca no solo la conservación del medio ambiente, sino también fomentar el desarrollo sostenible y equitativo en la región.

Comments 2

  1. capitán peróxido says:
    10 meses ago

    Qué buena noticia, ahora hay más espacios verdes para los animalitos y las plantas. ¡Ojalá cuiden bien de ellos!

    Responder
  2. 57 Píxeles says:
    10 meses ago

    La nota está bien, pero pudo ser mejor.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Rehabilitación de pavimento en Supermanzana 105: Ana Paty Peralta supervisa avances históricos

by PMCC
agosto 5, 2025
0
Rehabilitación de pavimento en Supermanzana 105 Ana Paty Peralta supervisa avances históricos

Cancún, Q. Roo. – La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta realizó un recorrido por las obras de rehabilitación de pavimento...

Read more

Rusia levanta la moratoria sobre los misiles de medio y corto alcance

by Brittany Magaña
agosto 4, 2025
0
Rusia levanta la moratoria sobre los misiles de medio y corto alcance

4-Julio-2025.-Rusia ha anunciado que ya no se siente obligada a respetar la moratoria sobre el despliegue de misiles terrestres de...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes