
MÉRIDA.- La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó hoy la cercanía con los pobres y los “más humildes” del papa Francisco, al lamentar su muerte ocurrida esta madrugada. También reveló detalles de su encuentro con él cuando era candidata.
La gobernante mexicana consideró que, “para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida”. “Para nosotros, más allá de la religión, evidentemente somos un Estado laico, pero siempre defendimos al papa Francisco por su humanismo y por su visión frente a los más humildes”. También recordó su encuentro con él en febrero del año pasado.
“Fue un encuentro muy emotivo. Fui invitada por los hermanos Sulaimán. Ellos tenían una cercanía muy grande con el papa Francisco derivado de la relación que tuvo su padre desde que era obispo en Argentina. Se conocían desde antes y ahí estaba esta relación de amistad”, describió.
“(Antes) había ido la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, un día antes. A ella no la recibió en su casa por cierto, y me dijo: ‘Vino hace algunos días una buena mujer que va a competir por la presidencia de México y me dijo que había otra mujer que también iba a competir por la presidencia de México”. Le dije “Ah, pues soy yo, su servidora”.
La frase del papa Francisco que inspiró a Claudia Sheinbaum
La ahora presidenta le dijo al Pontífice lo inspirador que le resultaba uno de sus dichos. “Yo le dije la frase que siempre uso en las asambleas de él que me parece que, en muy pocas palabras, muestra su humanismo y además lo que debemos ser todas las personas.
‘La única forma lícita de mirar a alguien de arriba a abajo es cuando uno le da la mano para levantarse’. Ese pensamiento lo dije mucho en mi campaña porque es muy hermoso… De ahí me mostró un cuadro con esa frase. Me platicó algo de su vida, un hombre con muy buen sentido del humor -incluso- hizo un chiste sobre argentinos”, recordó.
“Estuve casi una hora, la verdad un privilegio. -Era- un hombre muy sabio que en muy pocas palabras decía pensamientos profundos, realmente fue un momento muy especial y le agradezco a él y a los hermanos Sulaimán que me permitieron llegar hasta ahí”.
"Un momento muy especial". Claudia Sheinbaum recordó cómo fue su encuentro con el papa Francisco en el Vaticano y mencionó la frase que el Santo Padre le compartió: "la única manera que se debe mirar a alguien de arriba a abajo es cuando le da la mano para levantarse". pic.twitter.com/W3hu3F76B4
— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) April 21, 2025
Leer. Las invitaciones a Yucatán que el papa Francisco no pudo aceptar
Mensaje de Claudia Sheinbaum sobre el Papa
Al comenzar la rueda de prensa dedicó un mensaje al Pontífice fallecido. “Por supuesto, (expresamos) nuestro pesar por el fallecimiento del papa Francisco, nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. Fue un humanista, un hombre que estuvo cerca del más humilde, de los pobres”, declaró la mandataria.
“Todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz, así es que es una pérdida dolorosa, que en paz descanse, nuestro abrazo y cariño a todo el mundo, y en particular a las y los católicos de México”, mencionó ahora la presidenta.
Antes de la conferencia, la mandataria mexicana ya se había pronunciado en sus redes sociales. “Muere el papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo”, dijo.
Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz. pic.twitter.com/6IWMBkQDBN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 21, 2025
El primer papa latinoamericano visitó del 12 al 17 de febrero México, donde destacaron sus visitas a la Basílica de Guadalupe, las comunidades indígenas de Chiapas y la frontera con Estados Unidos en Ciudad Juárez, donde ofició una misa binacional y defendió a los migrantes.
Leer. Cardenales mexicanos que podrían ser elegidos Papa en el cónclave
Es triste escuchar sobre la muerte del papa Francisco. Aunque no todos compartan su fe, su mensaje de cercanía con los más necesitados siempre fue inspirador. Es un recordatorio de que, sin importar nuestras creencias, siempre debemos ser solidarios y ayudar a quienes lo necesitan. La verdad, su legado va a dejar una huella importante en muchas personas.
Es triste escuchar sobre la muerte del papa Francisco. Su cercanía con la gente más necesitada siempre fue admirable. Sin embargo, me parece un poco raro que se hable de esto solo ahora que ha fallecido, cuando su mensaje de ayuda y solidaridad debería ser recordado y seguido todos los días. Es fácil decirlo ahora, pero ¿qué se está haciendo realmente para ayudar a los pobres en su memoria?