• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

¿Qué hace en México la agencia de EE.UU. a la que AMLO señala de financiar a MCCI?

Redacción by Redacción
agosto 14, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Usaid México

CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia mañanera de este miércoles del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, informó que desde agosto de 2018 al 2024, la organización no gubernamental Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha recibido 96 millones 740 mil 613 pesos de la Embajada de Estados Unidos en México.

El presidente López Obrador ha acusado que estos recursos son para financiar a sus opositores y atacar a su gobierno.

En Palacio Nacional, López Obrador mencionó que enviaría una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre los 96 millones de pesos que recibió MCCI a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés). Indicó que también la Secretaría de Relaciones Exteriores enviará una nota diplomática.

¿Cuál es la historia de Usaid en México y en qué consiste?

De acuerdo con Usaid, “a pesar de la avanzada condición de autosuficiencia de México, persisten problemas críticos de seguridad y económicos, como las altas tasas de delitos violentos, la impunidad, la corrupción y un entorno empresarial incierto”.

En colaboración con otras agencias del gobierno de Estados Unidos, Usaid apoya al Gobierno de México para abordar “estos desafíos estructurales crónicos” con la Estrategia de Cooperación para el Desarrollo del País (CDCS, por sus siglas en inglés) bajo el objetivo de una “Alianza Estratégica México-Estados Unidos fortalecida mediante la Seguridad y Prosperidad Mutua”.

Historia de Usaid en México

Entre 1965 y 1977, Usaid no implementó programas en México debido a “una realineación global de actividades de asistencia” y fue hasta finales de la década de los años 70 que reinició su programación de desarrollo, enfocándose en asuntos de población y planeación familiar.

“Dentro de los dos primeros años del reinicio de actividades en México, Usaid se convirtió en el donador líder en los sectores de salud y población, otorgando asistencia virtualmente en todas las áreas del programa, incluyendo la prestación de servicios, servicios de información y comunicación, recolección de datos y análisis, capacitación, investigación de operaciones, y el suministro de anticonceptivos”, señala la historia.

En respuesta al sismo de 1985 en la Ciudad de México, Usaid demostró “una enorme capacidad para entregar ayuda humanitaria rápida, esencial y sustancial en un momento de gran necesidad”.

Entre los rubros que contempla Usaid están la preservación de la naturaleza, intercambios para abordar los desafíos comunes de desarrollo, programas universitarios y becas para poblaciones indígenas, entre otros.

Actualmente, México figura como uno de los países socios más autosuficientes en los que la Usaid trabaja.

También le podría interesar: “UIF: Mexicanos Contra la Corrupción recibió más de 96 mdp de la Embajada de EE.UU.“

Esta nota ¿Qué hace en México la agencia de EE.UU. a la que AMLO señala de financiar a MCCI? apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Benito Juárez Ganador del Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2024 por «Cenotes Urbanos»

Next Post

Hombre muere caer al cubo de un elevador en Coyoacán, CDMX

Next Post
Hombre muere caer al cubo de un elevador en Coyoacán, CDMX

Hombre muere caer al cubo de un elevador en Coyoacán, CDMX

AMLO dice que su postura ayuda a que “no se desborde” la violencia en Venezuela

AMLO dice que su postura ayuda a que “no se desborde” la violencia en Venezuela

Condado de Nueva York prohíbe el uso de cubrebocas en lugares públicos

Condado de Nueva York prohíbe el uso de cubrebocas en lugares públicos

Quintana Roo Eleva su Calificación Crediticia a HR A-: Un Reflejo del Mejorado Desempeño Financiero Estatal

Quintana Roo Eleva su Calificación Crediticia a HR A-: Un Reflejo del Mejorado Desempeño Financiero Estatal

Lo más Reciente

Canciller De la Fuente y ministro de Exteriores Wang Yi resaltan relación de respeto entre México y China

by Redacción
mayo 14, 2025
0
Canciller De la Fuente y ministro de Exteriores Wang Yi resaltan relación de respeto entre México y China

El secretario De la Fuente reiteró la oportunidad del contexto internacional para fortalecer y priorizar el diálogo político La entrada...

Read more

El féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para su velorio

by Redacción
mayo 14, 2025
3
El féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para su velorio

El expresidente de Uruguay José Mujica será velado en el Salón de los Pasos Perdidos por al menos 24 horas...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes