• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, mayo 25, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Qué es eso del oxígeno negro en el fondo del mar y por qué nos replantea todo lo que sabíamos

Redacción by Redacción
julio 24, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 8 mins de lectura
6 1
A A
0
13
SHARES
94
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Los nódulos que producen oxígeno en el fondo del mar

¿Se acuerdan de todo lo que sabíamos de la vida Pues todo parece que hay que repensarlo tantito. Recientemente un equipo internacional de científicos publicó el descubrimiento de oxígeno negro, que se produce en el fondo del mar y sin luz.

Sabemos que los organismos como plantas y algunas algas usan la luz del sol para producir oxígeno por medio de la fotosíntesis pero ¿cómo se produce en ausencia de luz como en el fondo del mar? El grandísimo misterio.

Una foto del fondo del mar
Foto: SAMS

Qué es eso del oxígeno negro

Andrew Sweetman de la Asociación Escocesa de Ciencias Marinas (SAMS) es quien dirige el equipo de trabajo y quien explica cómo llegaron al impresionante descubrimiento.

Resulta que para que la vida que necesita oxígeno comenzara en el planeta pues necesitó oxígeno. Y según lo que sabemos hasta ahora, el suministro de oxígeno en la Tierra comenzó con los organismos fotosintéticos, los que usan luz del sol para crear oxígeno. 

Pues resulta que mientras los expertos realizaban trabajo de campo, maestreando el lecho marino de la zona Clarion-Clipperton desde un barco en el Océano Pacífico por allá de 2013, detectaron en los sensores que se estaba produciendo oxígeno a 4 mil metros debajo de la superficie.

El océano Pacífico
Foto: Forbes México

Pero ¿cómo si en el fondo del mar no hay luz? Como pensaron que todo era un error de calibración de los sensores, repitieron los experimentos e incluso regresaron los sensores al fabricante para que les apretaran los tornillos necesarios. 

Todo estaba en contra de lo que se sabe porque además, los estudios realizados en el fondo del mar demuestran que los organismos ahí solo consumen el oxígeno pero no lo producen. Al menos hasta ahora.

La primera vez que detectaron este fenómeno fue cuando analizaban la biodiversidad en un área de donde se extraen nódulos polimetálicos del tamaño de una papa. 

Estos nódulos se forman a lo largo de millones de años por procesos químicos que hacen que los metales se precipiten fuera del agua alrededor de pedazos de conchas, dientes de tiburón, etc. 

Los nódulos marinos en el fondo del mar
Foto: DW

Los metales que están en estos nódulos tienen gran demanda por su uso en paneles solares, baterías de autos y demás, lo que se conoce como minería de aguas profundas.

Así fue como detectó que había producción de oxígeno desde el fondo del mar y no lo observaron una vez, sino varias veces durante muchos años. Pero ¿cómo es que se produce?

Después de muchos experimentos, los investigadores entendieron que no eran procesos biológicos y que el origen del fenómeno estaba en los nódulos… la pregunta sigue siendo cómo.

La posible explicación podría tener origen en un proceso electroquímico y ahí va la cosa. 

Cuando pones corriente eléctrica en agua salada, como la del mar, puede dividir el agua en oxígeno e hidrógeno, electrólisis del agua. Si bien detectaron que el voltaje necesario para este proceso en un solo nódulo no es suficiente, pensaron que podría serlo en un grupo de nódulos.

Los nódulos en el fondo del mar
Foto: OCMAL

Los expertos hablan de una posible “geobatería natural” que podrían ser la explicación para la producción de oxígeno en el fondo del mar. Le pusieron oxígeno negro porque se produce en oscuridad.

Esto no solo nos demuestra que conocemos casi nada el océano, que necesitamos explorar más a fondo tremendo escenario y también que tenemos que repensar el origen y evolución de la vida.

“El descubrimiento de la producción de oxígeno mediante un proceso no fotosintético nos obliga a repensar cómo pudo haberse originado la evolución de la vida compleja en el planeta“, afirmó Nicholas Owens, director del SAMS (Asociación Escocesa de Ciencias Marinas).

Por acá les dejamos el estudio publicado en Nature que aún está en proceso de revisión por pares.

The post Qué es eso del oxígeno negro en el fondo del mar y por qué nos replantea todo lo que sabíamos appeared first on Sopitas.com.

Previous Post

Fortalece Quintana Roo iniciativas para la localización de personas: Mara Lezama

Next Post

Casa Blanca tacha de “ridícula” la petición de los republicanos para que Biden dimita

Next Post
Casa Blanca tacha de “ridícula” la petición de los republicanos para que Biden dimita

Casa Blanca tacha de “ridícula” la petición de los republicanos para que Biden dimita

Autoridades Trabajan por la Inclusión en Cancún

Autoridades Trabajan por la Inclusión en Cancún

Refuerzan Compromiso con el Bienestar de Cancún ante COPARMEX

Refuerzan Compromiso con el Bienestar de Cancún ante COPARMEX

Hijos de AMLO responden con una carta a las “calumnias” en su contra: “todo tiene un límite”

Hijos de AMLO responden con una carta a las “calumnias” en su contra: “todo tiene un límite”

Lo más Reciente

Incendio en Cinépolis Villas del Sol no detuvo funciones durante estreno de Lilo y Stitch

by VACC
mayo 23, 2025
0
incendio en Cinépolis Villas del Sol

Reportan omisión de protocolos de seguridad en cine de Playa del Carmen 23 DE MAYO 2025- Un preocupante incendio en...

Read more

«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

by AVA
mayo 23, 2025
0
«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

Cancún, Q. R., a 23 de mayo de 2025.- Donde antes había un terreno sin uso, pronto habrá risas, juegos y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes