• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

¿Qué es el poder de veto presidencial y por qué Morena se echó para atrás?

Redacción by Redacción
octubre 10, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Significado del poder de veto presidencial

El Senado de la República aprobó en lo general, con el voto de Morena y sus aliados, la reformas a leyes secundarias que establecen las reglas de la elección de 896 jueces, magistrados y ministros el 1 junio del 2025, ello al eliminar una adición que proponía el derecho de veto por parte de los tres poderes en contra de candidatos a juzgadores.

La reforma a la Ley General de Procedimientos e Instituciones Electorales y la Ley de Medios de Impugnación, fue aprobada con 81 votos a favor y 40 en contra. En ella se fijan las normas para elección de los integrantes del Poder Judicial por voto popular.

La bancada de Morena reculó hoy en la modificación que había incluido en la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se otorgaba el derecho de veto.

En tribuna, el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, anunció el retiró esta reserva: “No va a haber de ninguna manera ningún veto para ninguno de los aspirantes. Nosotros estamos a favor de que haya un proceso democrático electivo de jueces, ministros y magistrados”, argumentó.

Significado del derecho de veto

La noche del martes, las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado, dominadas por Morena, aprobaron un cambio que sometía a los Comités de Evaluación y daba al Congreso, al Ejecutivo federal y al Judicial el poder de rechazar las listas elaboradas por los evaluadores técnicos.

Se le llama veto a la “facultad que tienen los jefes de Estado para oponerse a una ley o decreto que el Congreso le envía para su promulgación”, según el glosario del Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación.

Leer. ¿Qué es el veto?

Ese poder de veto ya estaba incluido en la propuesta de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que la presidenta envió el lunes al Senado.

El artículo 500 de dicha ley señala que de entre todos los abogados que se postulen, los comités deberán integrar listas de “las personas mejor evaluadas”: listados de 10 para cada cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia; 10 para cada cargo de magistrado de la Sala Superior y las salas regionales del Tribunal Electoral; 10 para cada cargo del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial; seis para cada cargo de magistrado de circuito y seis para cada cargo de juez de distrito.

Poder de veto, en la propuesta original

La propuesta original de Sheinbaum ya incluía que los Poderes de la Unión debían “determinar su conformidad sobre los listados de las personas finalistas”. Sin embargo, los senadores de Morena hicieron un agregado: “Los Poderes de la Unión determinarán en primer término su conformidad total o parcial sobre los listados referidos en el párrafo anterior; en caso de que se rechace la totalidad de la lista, los Comités deberán presentar un nuevo listado”.

El nuevo párrafo implicaba que el Ejecutivo —es decir Claudia Sheinbaum—, las Cámaras del Congreso —dominadas ambas por Morena—, y el Poder Judicial podrán rechazar las nominaciones de los Comités de Evaluación. Si el rechazo es total, los comités deberían elaborar una nueva lista. En el caso de que sea parcial, solo algunos nombres se quitarían de las listas.

En ningún punto se estableció si el rechazo debe justificarse, máxime cuando el veto recaerá sobre perfiles en teoría idóneos y calificados.

Veto presidencial: ¿qué dijo Claudia Sheinbaum?

Por su parte, hoy la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno no estuvo de acuerdo en la iniciativa que buscaba el derecho a veto, por lo que pidió que se quitara.

A pregunta expresa en su conferencia mañanera, la jefa del Ejecutivo federal señaló que desconoce de quién fue la iniciativa, pero señaló que debe de mantenerse lo que está establecido en la Constitución.

“Se quitó, se quitó. Nosotros no estuvimos e acuerdo. Había sido una iniciativa, no conozco de quién fue la iniciativa, pero no debe de ocurrir eso, debe de mantenerse lo que está establecido en la Constitución”, dijo.

A pesar de esto,  Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena, aclaró en una entrevista que retirar el veto fue una decisión de consenso del grupo y negó que hayan recibido “línea” de Palacio Nacional.

Previous Post

¿Cuándo tendrá Cancún su nuevo rastro? Descubre los avances y planes

Next Post

CJF desacata suspensiones contra reforma al PJ; entrega al Senado documentos para avanzar el proceso

Next Post
CJF desacata suspensiones contra reforma al PJ; entrega al Senado documentos para avanzar el proceso

CJF desacata suspensiones contra reforma al PJ; entrega al Senado documentos para avanzar el proceso

Profeco alerta por juguete de Fisher Price; puede asfixiar a los bebés

Profeco alerta por juguete de Fisher Price; puede asfixiar a los bebés

Primeras imágenes del RoboTaxi de Tesla: Precio y fecha de lanzamiento

Primeras imágenes del RoboTaxi de Tesla: Precio y fecha de lanzamiento

Pemex: fuga en refinería Deer Park deja dos muertos y heridos en EE.UU., ¿qué pasó?

Pemex: fuga en refinería Deer Park deja dos muertos y heridos en EE.UU., ¿qué pasó?

Comments 3

  1. Perro de Lata says:
    7 meses ago

    El Senado aprobó una reforma que establece las reglas de elección de jueces. Morena y sus aliados votaron a favor, eliminando el derecho de veto.

  2. Alto en Fructosa says:
    7 meses ago

    El Senado aprobó las reformas que permiten elegir jueces sin el derecho de veto. ¡No importa lo que piensen los demás poderes, Morena manda!

  3. Nessie says:
    7 meses ago

    Morena y sus aliados aprobaron la reforma sin el poder de veto. ¿Quién necesita contrapesos y equilibrio de poderes?

Lo más Reciente

Claudia Sheinbaum dice que José Mujica dejó un enorme legado

by Redacción
mayo 14, 2025
0
Claudia Sheinbaum dice que José Mujica dejó un enorme legado

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles, en su acostumbrada “Conferencia del Pueblo“, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su...

Read more

Hombre muere mientras viajaba en combi de Cancún

by Redacción
mayo 14, 2025
0
Hombre muere mientras viajaba en combi de Cancún

QUINTANA ROO.- La mañana de este miércoles un hombre perdió la vida cuando viajaba en una combi del transporte público...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes