• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, octubre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Putin Denuncia «Disrupción Artificial» de Occidente

Medina Cortez by Medina Cortez
octubre 16, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

16 DE OCTUBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. El presidente ruso, Vladímir Putin, utilizó la plataforma de la VIII Semana Energética Rusa, celebrada en Moscú, para lanzar una fuerte acusación contra las naciones occidentales. Durante la sesión plenaria de este jueves, Putin afirmó que las acciones de estos países están alterando artificialmente la arquitectura energética global. Aunque reconoció que el sector está pasando por una reestructuración de las relaciones energéticas mundiales que es «objetiva y natural» debido al surgimiento de nuevos centros de desarrollo económico, el líder ruso enfatizó que también hay una disrupción artificial, causada por lo que él llamó las «acciones agresivas y muy asertivas de ciertas élites occidentales».


La Reestructuración de la Energía Global

Putin destacó que el sector energético está en medio de una profunda reestructuración de las relaciones globales, un proceso que ve como inevitable y parcialmente impulsado por el crecimiento de nuevas potencias económicas. Sin embargo, su principal crítica se centró en cómo las élites occidentales han exacerbado y manipulado este cambio natural. Para el presidente, estas acciones no solo son agresivas, sino que han buscado específicamente desestabilizar la tradicional arquitectura energética, generando incertidumbre y volatilidad en los mercados. Esta denuncia apunta directamente a las políticas de sanciones y a la presión ejercida sobre los flujos de suministros energéticos rusos.


A pesar de lo que considera una «competencia desleal» y acciones en contra, Rusia sigue siendo un actor fundamental en el mercado de hidrocarburos. Putin aseveró que su país aporta cerca del 10% de la producción mundial de petróleo y que esperan extraer 510 millones de toneladas al cierre del año. Este dato subraya la posición energética de Rusia y su resistencia ante las presiones externas. El presidente también presumió que el sistema energético ruso es «uno de los mayores del mundo», destacando su tamaño y capacidad operativa pese a los desafíos impuestos por las políticas occidentales.


El líder ruso argumentó que la negativa de los países europeos a comprar sus recursos energéticos no ha beneficiado a nadie en el continente. Según él, esta decisión ha provocado una disminución de la facturación industrial y un aumento significativo de los precios en esos mismos países, afectando directamente a sus economías y ciudadanos. Además, el rechazo de la Unión Europea a los suministros energéticos rusos ha tenido un efecto estratégico a favor de Rusia, acelerando la reorientación de sus ventas hacia «compradores más prometedores y responsables» –países que, según Putin, actúan de manera racional y en función de sus verdaderos intereses nacionales.


Otro punto de crítica fuerte hacia Occidente fue la negativa de sus empresas a reparar equipos energéticos rusos. Putin usó esto como prueba de su «poca fiabilidad como socios». Para el presidente, este comportamiento demuestra que las empresas occidentales no son compañeros de negocios confiables a largo plazo. En contraste, subrayó que las empresas rusas actuaron con rapidez y eficiencia para reemplazar el equipo occidental, demostrando la autosuficiencia y resiliencia de la industria energética nacional ante las limitaciones y sanciones impuestas.


La postura de Putin en la Semana Energética Rusa consolida la narrativa del Kremlin: las dificultades en el mercado global son causadas por una disrupción artificial orquestada por élites occidentales, buscando socavar a Rusia. Este discurso energético busca justificar la estrategia de Rusia de diversificar sus mercados de exportación hacia Asia y otras regiones, asegurando que están fortaleciendo sus lazos con socios que sí respetan la lógica del mercado. La arquitectura energética mundial, para Rusia, está mutando, y el país se posiciona como un proveedor clave para aquellos que rechazan la presión política en las relaciones comerciales.


El Mecanismo de Precios Tope y su Efecto en la Arquitectura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Defensa Nacional despliega más de ocho mil elementos para atender daños por lluvias en cinco estados

by Brittany Magaña
octubre 16, 2025
0
Defensa Nacional despliega más de ocho mil elementos para atender daños por lluvias en cinco estados

16-octubre-2025.-.La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó más de ocho mil elementos en cinco estados del país afectados por...

Read moreDetails

Emprende Ana Paty Peralta “Caminos Seguros” para beneficio de universitarios en Cancún

by Brittany Magaña
octubre 16, 2025
0
Emprende Ana Paty Peralta “Caminos Seguros” para beneficio de universitarios en Cancún

Cancún, Q. Roo, 16 de octubre de 2025.– La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la supervisión del proyecto “Caminos...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes