
Vladímir Putin resalta el heroísmo de las tropas norcoreanas
El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su gratitud hacia las tropas norcoreanas que luchan junto a los soldados rusos en la región de Kursk. En un comunicado difundido por el Kremlin, Putin destacó el “heroísmo, alto nivel de entrenamiento especial y dedicación” de los combatientes, quienes, dijo, defendieron Rusia como si fuera su propia patria. Este reconocimiento llega en medio de tensiones crecientes entre Rusia, Ucrania y sus aliados.
Corea del Norte confirmó recientemente que envió tropas a Rusia para apoyar su esfuerzo bélico contra Ucrania. De acuerdo con autoridades rusas, los soldados norcoreanos participaron en batallas importantes en Kursk, una región que había sido parcialmente tomada por las fuerzas ucranianas durante agosto de 2024.
Norcorea confirma participación de sus tropas
La participación de las tropas norcoreanas fue confirmada oficialmente por Pyongyang, días después de que se anunciara la recuperación completa de Kursk por parte de Rusia. Según informes de inteligencia de Estados Unidos, Corea del Sur y Ucrania, entre 10 mil y 12 mil soldados norcoreanos habrían sido desplegados en territorio ruso desde el otoño pasado, marcando su primer involucramiento militar a gran escala desde la Guerra de Corea.
El líder norcoreano Kim Jong-Un decidió enviar tropas en cumplimiento de un tratado de defensa mutua firmado con Putin en junio de 2024. Este tratado establece que ambos países deben brindarse asistencia militar inmediata en caso de agresión. Kim aseguró que el objetivo del despliegue era liberar la región de Kursk y combatir a los “ocupantes neonazis ucranios”.

Homenaje a los caídos de las tropas norcoreanas
Kim Jong-Un anunció que en Pyongyang se levantará un monumento para honrar a las tropas norcoreanas caídas en combate. También se comprometió a brindar apoyo a las familias de los soldados que lucharon en Rusia. Aunque no se especificó la cifra exacta de bajas, se estima que alrededor de 4 mil soldados norcoreanos murieron o resultaron heridos en los enfrentamientos.
A pesar de su disciplina y entrenamiento, los analistas señalan que los soldados norcoreanos enfrentaron dificultades en el terreno desconocido y fueron blancos fáciles para los ataques de drones y artillería. Sin embargo, su presencia ha sido considerada vital en la estrategia rusa de saturar los frentes con gran cantidad de tropas.
Ucrania y Corea del Sur condenan envío de tropas norcoreanas
El Ministerio de Unificación de Corea del Sur pidió a Corea del Norte que retire a sus tropas norcoreanas de Rusia de inmediato. Consideraron que su participación en la guerra representa una grave provocación y un acto contra la humanidad, sacrificando a miles de jóvenes soldados en un conflicto ajeno. Ucrania, por su parte, aseguró que las operaciones defensivas en Kursk continúan, desmintiendo la completa recuperación rusa de la región.
Funcionarios de inteligencia ucranianos reconocieron que las tropas norcoreanas han ganado experiencia valiosa en el campo de batalla. Esto ha permitido a Rusia mantener una presión constante sobre las líneas ucranianas, aunque con un elevado costo humano para los soldados de Corea del Norte.
Mientras tanto, el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymir Zelenskyy se reunieron en Roma para discutir posibles acuerdos de alto el fuego. Aunque inicialmente Trump alentó las negociaciones, después expresó dudas sobre la disposición de Putin para terminar la guerra, especialmente tras la confirmación del apoyo de las tropas norcoreanas en Kursk.