• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, mayo 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Putin abre su campaña de reelección a la espera del registro del candidato por la paz

Redacción by Redacción
enero 29, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Vladímir Putin

El líder ruso, Vladímir Putin, abrió hoy su campaña de reelección al ser registrado como candidato presidencial, lo que le permitirá optar el 17 de marzo a un quinto mandato de seis años al frente del Kremlin.

El candidato está registrado. Arrancamos una activa campaña de propaganda electoral”, aseguró Víctor Blazhéev, portavoz del grupo de apoyo al candidato oficialista.

La única intriga a falta de tres días para el fin del proceso de registro es si el liberal Boris Nadezhdin, el único aspirante que aboga por la paz en Ucrania, recibirá el visto bueno de la Comisión Electoral Central (CEC).

Aunque aseguró en numerosas ocasiones que nunca lo haría, Putin reformó la Constitución en 2020 para poder presentarse a la reelección, algo que podrá volver a hacer dentro de seis años y, de esa forma, permanecer en el Kremlin hasta 2036.

Putin, de 71 años y cuya gestión es aprobada por el 80 por ciento de los rusos, según las encuestas oficiales, debería ganar las elecciones con más votos que en 2018, cuando sumó más del 76 por ciento de los sufragios.

Un registro cantado

Con una precisión de reloj suizo y para despejar cualquier sombra de duda, la CEC anunció que había registrado al candidato Putin “a las 11 horas y 23 minutos” del lunes.

La comisión electoral, que también destacó la fecha de nacimiento del presidente (1952), precisó que sólo había detectado un 0.15 por ciento de firmas inválidas (91) -el máximo permitido es el 5 por ciento – entre las 60 mil analizadas.

“Es una cifra insignificante”, señaló.

El equipo de Putin informó hace días que había recolectado más de dos millones de signaturas, aunque solo necesitaba 300 mil, lo que fue puesto en entredicho por la oposición, que adujo que nadie ha visto colas frente a las sedes de la administración presidencial en todo el país.

Aunque concurre como independiente, el presidente contó con el respaldo del partido del Kremlin, Rusia Unida, con las organizaciones de voluntarios y con toda la máquina burocrática de los Gobiernos regionales.

Además, la CEC registró a 198 apoderados de Putin, entre los que figuran famosos actores, cantantes, artistas y periodistas, además del presidente del consorcio gasístico Gazprom, Alexéi Miller.

“Juntos somos la fuerza. Votamos por Rusia”, es el eslogan de las elecciones presidenciales.

Convidados de piedra

La CEC había registrado hasta ahora a tres candidatos: el comunista Nikolái Jaritónov, el ultranacionalista Leonid Slutski y el representante de Gente Nueva, Vladislav Davankov.

Como son miembros de partidos con representación en la Duma o cámara de diputados, ninguno de los tres necesitó presentar firmas para su registro.

Ninguno de los tres aspira a ganar, por lo que, conscientes de su papel de convidados de piedra, en sólo uno de los casos -Slutski- el partido concurre con su líder como candidato.

Esta troika, que apoya a pies juntillas la campaña militar rusa en Ucrania y la política exterior de antagonismo con Occidente, no tiene ninguna opción de debatir públicamente con Putin los problemas sociales que más preocupan a los rusos.

El presidente no participa en debates electorales”, dijo hoy Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

Por si sirve de precedente, en 2018 Putin se enfrentó a dos candidatos comunistas y dos nacionalistas, a dos liberales y a la famosa Ksenia Sobchak, hija del exalcalde de San Petersburgo y padrino político del presidente ruso, Anatoni Sobchak.

La esperanza es lo último que se pierde

Mientras, Nadezhdin, cuyo apellido está directamente asociado a la palabra “esperanza”, no pierde, precisamente, la esperanza de ser registrado en los próximos días tras haber aglutinado el apoyo de la oposición al Kremlin, desde el encarcelado Alexéi Navalni al magnate Mijaíl Jodorkovski.

Ha recabado ya más de 200 mil firmas, de las que 109 mil 361 son consideradas válidas, según informa hoy en su página web.

Aunque sólo requiere 100 mil firmas, al ser candidato por el partido Iniciativa Cívica, una formación sin representación parlamentaria, la mayoría de opositores analistas no creen que vaya a ser registrado.

Creen que la presidenta de la CEC, Ela Pamfílova, hará lo mismo que con la también candidata pacifista Yekaterina Duntsova, a la que ni siquiera llegó a inscribir aduciendo motivos poco creíbles.

Por de pronto, Pamfílova urgió hoy al resto de aspirantes a que informen “de inmediato” a la CEC sobre cuándo tienen previsto presentar sus firmas, de lo contrario lo considerará “una provocación”, aunque el plazo no concluye hasta el miércoles.

“No sabemos si traerán las firmas o no las traerán”, afirmó.

Sea como sea, la oposición en la cárcel y en el exilio cree que el fenómeno social en torno a Nadezhdin podría ser el germen de un futuro movimiento de protesta contra el Kremlin.

Con información de EFE

La entrada Putin abre su campaña de reelección a la espera del registro del candidato por la paz aparece primero en López-Dóriga Digital.

Previous Post

Papa Francisco cree que es urgente un alto el fuego global y teme una escalada en Oriente Medio

Next Post

UNAM inicia ciclo escolar 2024-2; regresan a clases 373 mil estudiantes

Next Post
UNAM inicia ciclo escolar 2024-2; regresan a clases 373 mil estudiantes

UNAM inicia ciclo escolar 2024-2; regresan a clases 373 mil estudiantes

Invita Mara Lezama a quintanarroenses a registrarse al programa “Comemos todas y todos” a partir del 31 de enero

Invita Mara Lezama a quintanarroenses a registrarse al programa “Comemos todas y todos” a partir del 31 de enero

Suman 177 mil 942 homicidios dolosos en lo que va del sexenio

Suman 177 mil 942 homicidios dolosos en lo que va del sexenio

#Video Amanece Río Bravo, Tamaulipas, con enfrentamientos armados

#Video Amanece Río Bravo, Tamaulipas, con enfrentamientos armados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Violencia duplica el número de desplazados en México durante 2024

by Redacción
mayo 12, 2025
2
Violencia duplica el número de desplazados en México durante 2024

MUNDO.- México sufrió en 2024 unos 26 mil desplazamientos de personas a causa de la violencia de bandas criminales, una...

Read more

Florida busca que militares deporten migrantes y que policías de carreteras hagan redadas

by Redacción
mayo 12, 2025
1
Florida busca que militares deporten migrantes y que policías de carreteras hagan redadas

El gobernador de Florida propuso usar a la Guardia Nacional como jueces y a la Patrulla de Carreteras para hacer...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes