
Una serie de importantes modificaciones al Reglamento Interior de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) fueron publicadas este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Los cambios, firmados por el titular David Rogelio Colmenares Páramo, buscan robustecer la capacidad de la Unidad de Asuntos Jurídicos para la imposición de multas y en la conducción de los procesos de responsabilidad administrativa. Estas reformas buscan hacer más ágil y directa la actuación de la ASF en su función de vigilancia del gasto público federal, aumentando su poder resolutivo antes de que se emita una sanción final.
Mayor Poder de la ASF para Imponer Sanciones
El cambio más significativo se localiza en el Artículo 39, referente a la Unidad de Asuntos Jurídicos. Mientras el texto anterior ya permitía a esta unidad instruir el procedimiento de multas, la nueva redacción la faculta expresamente para «emitir las resoluciones correspondientes». Esto dota a la ASF de una capacidad resolutoria más directa y descentralizada en esta materia, permitiendo a la Unidad de Asuntos Jurídicos, o incluso a sus directores, ejercer esta función de forma autónoma, acortando así los tiempos para la imposición de multas.
Otro punto clave de la reforma tiene que ver con la substanciación de responsabilidades administrativas, es decir, la etapa previa a la resolución de faltas cometidas por funcionarios. El Artículo 46 fue modificado para flexibilizar y agilizar la asignación de casos. Ahora se establece que las atribuciones relativas a estos procedimientos podrán ser ejercidas indistintamente por los Directores de Substanciación «A», «B», «C» y «D» adscritos a la Dirección General de Substanciación «A».
Esta nueva flexibilidad en la asignación interna de casos dentro de la ASF tiene como objetivo evitar el estancamiento de los expedientes y permitir una distribución de la carga de trabajo más eficiente. Al autorizar que varios directores puedan llevar indistintamente la substanciación de los procedimientos de responsabilidad, la ASF busca asegurar que los casos contra funcionarios por presuntas faltas administrativas avancen con mayor rapidez hasta la etapa de resolución, garantizando una justicia más expedita.
Además, se fortalecieron las funciones de la Dirección General de Normatividad y Enlace Legislativo, a través de la reforma al Artículo 46 Bis. Esta Dirección ahora tiene una mayor responsabilidad en la elaboración de normativa institucional y manuales de procedimientos internos de la ASF. Específicamente, se le confiere la facultad de autorizar e informar al Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos sobre esta normativa, lo que implica una responsabilidad de validación interna mucho más explícita y formal.
Finalmente, el Acuerdo publicado también actualiza el orden de suplencia del Auditor Superior de la Federación en caso de ausencias temporales. La jerarquía para cubrir el puesto será ahora sucesiva y recaerá primero en el Auditor Especial de Cumplimiento Financiero; seguido por el de Seguimiento, Informes e Investigación; luego el de Desempeño; y, por último, el del Gasto Federalizado. Esta modificación al orden de suplencia busca asegurar la continuidad operativa de la ASF y mantener la jerarquía de sus áreas clave.
