
28-Julio-2025.-Vecinos de la colonia Luis Donaldo Colosio en Playa del Carmen realizaron una protesta bloqueando el Boulevard Playa del Carmen, en dirección a Cancún, para exigir la entrega de los títulos de propiedad de sus viviendas. Esta acción se llevó a cabo como medida de presión debido a que, aseguran, el decreto presidencial que les garantiza estos documentos ha sido ignorado. El conflicto pone en evidencia la falta de avance en la regularización de las casas de uso habitacional en esta zona.
La manifestación inició en las oficinas de la antigua Desarrolladora de la Riviera Maya y continuó hasta la avenida 28 de Julio, donde los vecinos cerraron el carril principal del boulevard. Durante la protesta, los habitantes exigieron que se respete el decreto federal que establece que las viviendas con uso habitacional no deben pagar por su regularización, mientras que los lotes con uso comercial sí deberían cubrir un pago aproximado de 25 mil pesos. La molestia crece ante la falta de respuesta de las autoridades.
Además de manifestarse, los vecinos leyeron el compromiso que, dicen, fue asumido por el nuevo gobierno federal y pidieron que el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) atienda y resuelva el conflicto cuanto antes. La exigencia es clara: que se cumpla lo prometido y se entreguen los títulos de propiedad para dar seguridad legal a los habitantes de esta colonia, quienes llevan años esperando una solución definitiva.
Este bloqueo en Playa del Carmen es solo una muestra de la tensión que existe en varias comunidades donde la regularización de tierras sigue siendo un pendiente. La falta de documentos afecta la seguridad jurídica y limita el desarrollo económico de las familias involucradas.
Por ahora, los vecinos de Luis Donaldo Colosio mantienen su postura firme y anuncian que continuarán con acciones de presión hasta obtener una respuesta oficial y favorable. La demanda de títulos de propiedad es una reclamación justa que refleja un problema social que necesita atención inmediata.
En resumen, la protesta deja en claro que el cumplimiento del decreto presidencial sobre regularización es vital para evitar conflictos sociales y garantizar los derechos de los ciudadanos en Quintana Roo. Las autoridades tienen la tarea pendiente de atender estas demandas y trabajar por soluciones claras y transparentes.