• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Propuesta Legislativa para Condonar Adeudos de Agua Potable a Familias Afectadas por las Lluvias en Chetumal

Nilta Ceballos by Nilta Ceballos
agosto 17, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Chetumal, QRoo., a 17 de agosto del 2024.- La Comisión Permanente de la XVII Legislatura ha presentado una iniciativa destinada a apoyar a las familias de Chetumal afectadas por las recientes lluvias atípicas. Esta propuesta, turnada a comisiones para su análisis, busca condonar el total del adeudo fiscal a usuarios del servicio de agua potable y alcantarillado que tengan pendientes de pago por 18 meses o más ante la Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal (DRAEF) de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).

La iniciativa, liderada por la diputada Elda María Xix Euán, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos, tiene como objetivo proporcionar un alivio fiscal significativo a aquellos que han sufrido pérdidas debido a las inundaciones. La propuesta pretende modificar el Transitorio Primero de la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Quintana Roo.

Si se aprueba, los usuarios con adeudos superiores a 18 meses podrán gestionar la condonación de su deuda total, incluyendo multas, recargos y gastos de ejecución, durante un período de 365 días naturales. Además, se implementará una campaña de información para garantizar que los afectados conozcan los requisitos y el proceso para acceder a este beneficio, que incluye no poseer más de un inmueble y utilizar el inmueble en cuestión como residencia principal sin fines recreativos o comerciales.

En una sesión reciente, también se presentó una propuesta para derogar ciertas disposiciones de la Ley de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Quintana Roo, con el fin de realizar ajustes conforme a un resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación publicado en mayo de 2024.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Persecución en Cuba: Régimen acusa a medio digital El Toque de «tráfico de divisas»

by YMMC
noviembre 13, 2025
0
Persecución en Cuba: Régimen acusa a medio digital El Toque de «tráfico de divisas»

13 de Noviembre del 2025.- La persecución en Cuba contra la prensa independiente ha escalado este jueves. El primer ministro...

Read moreDetails

EE.UU. presiona por Resolución ONU sobre Gaza advirtiendo «consecuencias graves»

by YMMC
noviembre 13, 2025
0
EE.UU. presiona por Resolución ONU sobre Gaza advirtiendo «consecuencias graves»

13 de Noviembre del 2025.- Estados Unidos lanzó una fuerte advertencia este jueves al Consejo de Seguridad de la ONU....

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes