
14 DE ABRIL 2025- El gobierno de Quintana Roo analiza transformar el antiguo Hospital General de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez” en un hospital materno infantil, con el objetivo de devolverle un uso social y mejorar los servicios médicos para mujeres y niños en la región. Así lo dio a conocer la gobernadora Mara Lezama, tras una reunión con autoridades federales de salud, donde se presentó el proyecto para reutilizar el inmueble que por años ha estado en completo abandono.
La propuesta fue entregada por el secretario de Salud estatal, Flavio Carlos Rosado, a Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El plan contempla que el nuevo centro médico esté bajo la operación del programa IMSS Bienestar, con lo cual se reforzaría la atención a madres y niños en Cancún, sin necesidad de construir un nuevo edificio desde cero.
Abandono y riesgos en la zona preocupan a vecinos
Actualmente, el ex hospital ubicado en la supermanzana 64 se encuentra en mal estado y representa un foco de inseguridad para los habitantes de la zona. De acuerdo con declaraciones del síndico municipal Miguel Ángel Zenteno, el lugar ha sido ocupado por personas en situación de calle y presuntos delincuentes, convirtiéndose en un refugio inseguro y con alta acumulación de basura.
Vecinos del área han expresado su preocupación por la presencia de actividades ilícitas y los riesgos sanitarios que representa el lugar. Por ello, las autoridades analizan incluso la demolición de la estructura, debido al avanzado deterioro de sus instalaciones. Según estimaciones, el costo para rehabilitar o demoler el edificio estaría entre cinco y siete millones de pesos, considerando el retiro de escombros.

IMSS Bienestar evaluará viabilidad del proyecto
La propuesta está siendo evaluada por el gobierno federal, específicamente por el equipo técnico del IMSS Bienestar, que revisará la factibilidad de reaprovechar el edificio. En caso de aprobarse, el proyecto representaría una alternativa más rápida y económica que construir un hospital desde cero, además de recuperar un espacio público clave para la salud de los cancunenses.
El secretario de Salud subrayó que este centro atendería de manera especial a madres embarazadas, partos y atención infantil, lo que ayudaría a reducir la saturación en los hospitales públicos actuales y mejoraría el acceso a servicios básicos para mujeres en situación vulnerable.
Reactivar el inmueble ayudaría a mejorar la seguridad en Cancún
Reutilizar las instalaciones del viejo hospital no sólo significaría mejorar la infraestructura de salud, sino también recuperar un espacio público que hoy representa un punto crítico en términos de seguridad. Con el nuevo centro, se espera disminuir la presencia de personas sin hogar y actividades ilícitas, brindando un entorno más seguro y limpio para las familias de la zona.
Las autoridades locales y estatales esperan que, con el respaldo federal, este proyecto se concrete lo antes posible. Mientras tanto, continúa la limpieza parcial del área y el levantamiento de un diagnóstico estructural para definir si es viable una rehabilitación o si se tendrá que proceder con su demolición.
Se prioriza atención a mujeres y niños en política de salud
Esta propuesta se alinea con la política estatal de priorizar la salud materno infantil, una de las líneas estratégicas del gobierno de Mara Lezama. De concretarse, el nuevo hospital sería parte del sistema de atención gratuita y universal impulsado por el gobierno federal a través del IMSS Bienestar, el cual busca garantizar servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social.
Es genial que se estén tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces me pregunto si realmente se están haciendo lo suficiente. Hay muchas promesas, pero los resultados no siempre son visibles. Ojalá que esta vez sí se cumplan y veamos un cambio real.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la educación. Es un paso importante para que más jóvenes tengan oportunidades. Sin embargo, a veces siento que solo se hacen anuncios y no se ven cambios reales en las aulas. Ojalá que esta vez sí se cumpla y no se quede en palabras.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las acciones llegan tarde. La gente necesita soluciones ahora, no en un futuro lejano. Es bueno que se hable del tema, pero hay que hacer más y rápido.