• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, octubre 31, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Programa sobre Patrimonio Cultural ofrece taller a universitarios en Playa del Carmen

YMMC by YMMC
octubre 31, 2025
in Destacado, Locales, Portada, Principal, Solidaridad, Solidaridad
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

31 de Octubre del 2025.- El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen continúa desarrollando su programa “Memoria e Identidad. Ciclo académico sobre Patrimonio Cultural”. En esta ocasión, se presentó el destacado taller “Conciencia Cultural”, el cual fue impartido por el Doctor Rafael Osorio Rivera. Las actividades se llevaron a cabo en dos sedes importantes: la Sala de Convenciones de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uqroo) y el Foro Cultural.

El taller logró reunir a una gran cantidad de jóvenes. Asistieron estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya (UTRM) y de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez. También se sumaron los alumnos de la propia Uqroo. El objetivo principal de este ciclo es brindar a los futuros profesionistas conocimientos sólidos sobre el patrimonio cultural local, para que puedan aplicarlos en su desarrollo.

Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, quien es el director general del Instituto de la Cultura, se dirigió a los presentes. Recordó que este ciclo académico sobre el patrimonio cultural es una iniciativa impulsada por la presidenta municipal, Estefanía Mercado. Martínez Cuéllar subrayó que estos talleres servirán a los estudiantes como una herramienta muy útil que podrán usar en sus vidas profesionales.

El ponente, el Doctor Rafael Osorio Rivera, cuenta con una impresionante trayectoria académica. Es egresado con licenciatura, maestría y doctorado por la Universidad Autónoma de México (UNAM). Además, ha impartido conferencias sobre estos temas en países como China, España y el Reino Unido, así como en diversas partes de nuestro país. Actualmente, el Dr. Osorio es docente en la Universidad Rosario Castellanos.

La importancia de la conciencia ciudadana

Durante su plática, el Doctor Osorio Rivera explicó por qué es tan importante entender el patrimonio en el mundo actual. «Vivimos en una sociedad globalizada», señaló el ponente. Destacó que, por esta razón, «debemos saber qué significan los patrimonios personal, familiar y comunitario». Según el experto, este conocimiento es fundamental para poder fomentar la construcción de una ciudadanía más consciente.

El Dr. Osorio también insistió en que la cultura es un elemento que distingue a la especie humana del resto. Aclaró que la cultura no es homogénea, es decir, no es toda igual, pero tampoco existe una jerarquía. El ponente fue claro al decir que «no existe una cultura alta y una cultura baja». Finalmente, concluyó que es fundamental lograr una cohesión social y que «eso sólo se puede lograr con una mayor conciencia de lo que somos».

Definiendo el patrimonio desde lo personal

El taller no fue solamente una conferencia, sino que buscó la participación activa de los jóvenes. El Doctor Osorio Rivera instó a todos los presentes a conocer más allá de las lecturas y las clases que reciben de sus profesores. Para lograrlo, al final del taller estableció una dinámica muy interesante. El objetivo era que los propios estudiantes definieran qué entienden por patrimonio personal, familiar y comunitario.

Las respuestas de los jóvenes fueron muy valiosas. En el rubro personal, mencionaron aspectos como los valores, las creencias y las distintas personalidades. Para el patrimonio familiar, destacaron elementos como las tradiciones, las fiestas que se celebran en casa y los recuerdos. En cuanto al patrimonio cultural comunitario, citaron festejos importantes del municipio, como la Fiesta del Carmen, y también la gastronomía local.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

SICT Reitera Prohibición de Uber en Terminales Aéreas Mexicanas: Empresas y Usuarios en Debate

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 31, 2025
0
SICT Reitera Prohibición de Uber en Terminales Aéreas Mexicanas: Empresas y Usuarios en Debate

Restricciones en aeropuertosLa Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha confirmado que Uber continúa sin autorización para operar en...

Read moreDetails

Junior H en Problemas: Investigado por Interpretar Narcocorrido en Jalisco

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 31, 2025
0
Junior H en Problemas: Investigado por Interpretar Narcocorrido en Jalisco

El cantante Junior H está bajo investigación tras interpretar un narcocorrido durante las Fiestas de Octubre en Zapopan, Jalisco. El...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes