La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) volvió a señalar este lunes a varias gasolineras en Cancún por cobrar precios excesivos en sus combustibles. En un esfuerzo por proteger a los consumidores, las autoridades colocaron lonas de advertencia en algunas estaciones que, según reportes, excedieron los márgenes de ganancia permitidos.

Una de las estaciones sancionadas fue una gasolinera Mobil ubicada en la Supermanzana 36. Según el titular de Profeco, Iván Escalante Ruiz, esta gasolinera fue señalada por su margen de ganancia elevado en la gasolina regular. En una lona colocada en el lugar, se podía leer la advertencia: “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, una medida que busca alertar directamente a los consumidores.
No clausura, pero sí advertencia
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se aclaró que estas lonas no representan una clausura, sino una advertencia para que los consumidores sean más conscientes de dónde adquieren su combustible. Escalante enfatizó que el propósito es proteger la economía familiar y fomentar la transparencia en el sector.
Gasolinera con el diésel más caro del país
Profeco también destacó en su informe semanal “Quién es Quién en los Combustibles” que la gasolinera Corpogas Inmobiliaria Arco Kabah, ubicada en la Supermanzana 317 de Cancún, ofreció el diésel más caro del país entre el 6 y 12 de enero. El precio registrado fue de 27.83 pesos por litro, con un margen de ganancia de 3.61 pesos, lo que generó críticas de las autoridades.

Profeco promete más acciones
El titular de Profeco aseguró que estas medidas de advertencia continuarán en estaciones de servicio que insistan en elevar sus precios de manera injustificada. Además, llamó a los consumidores a estar atentos a estas alertas y a reportar cualquier irregularidad.
Me parece genial que se hable de este tema. La verdad, hay que poner más atención en lo que está pasando, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, a veces siento que no se dicen las cosas de manera clara y la gente se pierde. Sería bueno que se explicara mejor para que más personas entiendan la importancia del asunto.