
Quintana Roo participa en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en la Ciudad de México
Benito Juárez, Q. Roo, 4 de julio de 2025. — El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, participó en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, celebrada en la Ciudad de México, donde se abordaron estrategias para mejorar el acceso a la justicia en todo el país, con enfoque en la eficiencia, la coordinación y el respeto a los derechos humanos.
Durante su intervención, López Salazar destacó que una procuración de justicia más eficiente permite una respuesta más rápida a las víctimas y fortalece la confianza ciudadana, por lo que la actualización constante de procesos es indispensable para el cumplimiento de estos objetivos.
Coordinación nacional para mejorar procesos judiciales
La conferencia fue presidida por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y contó con la participación de fiscales y procuradores de los estados, quienes compartieron experiencias y buenas prácticas para enfrentar desafíos comunes en la procuración de justicia.
Entre los temas abordados estuvieron los “Avances del Sistema Estadístico Nacional de Procuración de Justicia”, presentado por Adrián Franco Barrios, del INEGI; la “Coordinación para la búsqueda e identificación de personas”, a cargo de Bertha María Alcalde Luján, fiscal de la Ciudad de México; y el avance en el nuevo sistema de registro de delitos, presentado por Marcela Figueroa Franco, del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Acuerdos para combatir la impunidad y la desaparición de personas
Durante el encuentro, se ratificó el compromiso de las fiscalías estatales para fortalecer la coordinación interinstitucional, con el fin de localizar a personas desaparecidas y compartir información que permita la captura de infractores que cruzan de un estado a otro intentando evadir la acción de la justicia.
Este tipo de encuentros busca articular esfuerzos entre niveles de gobierno y consolidar un sistema de procuración de justicia más eficaz, que atienda las demandas sociales en temas de seguridad, justicia y derechos humanos.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.