• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, noviembre 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Principales retos para 2025: T-MEC y crisis de inseguridad

Redacción by Redacción
enero 6, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
2
13
SHARES
91
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Cajera cuenta billetes. A pesar de que las expectativas de crecimiento económico para 2025 muestran una marcada desaceleración, ubicándose, en promedio, en 1.2%, Coparmex ve potencial para México en el “nearshoring” y la reconfiguración de las cadenas de suministro mundial

Para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), 2025 se perfila como un año clave para México, tras destacar un panorama económico lleno de contrastes, marcado por la inminente revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), una crisis de seguridad y el desafío de garantizar certeza jurídica.

El gremio patronal apuntó que a pesar de que las expectativas de crecimiento económico para 2025 muestran una marcada desaceleración, ubicándose, en promedio, en 1.2%, el potencial del país en el marco del “nearshoring” y la reconfiguración de las cadenas de suministro mundial se presenta como una oportunidad única.

“Sin embargo, debemos reconocer que el crecimiento económico debe ir de la mano con el bienestar de la población”, advirtió el organismo en sus perspectivas para 2025.

Por lo anterior, propuso un modelo de desarrollo inclusivo en el cual destacó que se tienen que impulsar políticas que no solo generen crecimiento, sino que también aseguren que los beneficios de éste lleguen a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que representan 99% de las empresas en México y generan el 65% de los empleos.

“Para lograrlo, es necesario avanzar hacia la formalización de la economía, abordando la alarmante informalidad que hoy alcanza al 54% de las personas ocupadas, con el objetivo de que cada vez más empresas se integren al mercado formal, mejorando su competitividad y acceso a recursos, así como sus aportaciones a la economía y las finanzas del país”, indicó el organismo.

Agenda T-MEC

Los empresarios refirieron que el T-MEC es una de las principales apuestas para el desarrollo del país, pero también presenta desafíos.

Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Coparmex, comentó que la revisión del T-MEC ofrece oportunidades y también riesgos, especialmente en materia de energía, de reforma judicial y sobre la implementación de las reformas constitucionales.

Además, explicaron que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, ha definido temas cruciales: migración, tráfico de drogas y la relación comercial con China.

“Como sector empresarial, debemos estar preparados para acompañar al gobierno de México en estos desafíos, ofreciendo propuestas constructivas que fortalezcan la competitividad del país y aseguren el cumplimiento de nuestros compromisos internacionales”, señaló la confederación nacional.

Dura realidad

De acuerdo con #DataCoparmex, uno de cada dos empresarios ha sido víctima de algún delito, “lo que refleja la gravedad de la inseguridad que afecta a la actividad productiva y a la vida cotidiana de todos”.

El organismo detalló que “la percepción de inseguridad ha escalado, colocándose como la principal preocupación de los empresarios”, y agregó que “sin un entorno de bienestar, las inversiones no llegarán, las empresas no podrán operar a su máxima capacidad y el bienestar de la población quedará comprometido”.

Durante los primeros dos meses del gobierno de la actual administración, dijo la Coparmex, se han acumulado 5 mil 160 víctimas de asesinatos (incluyendo homicidios dolosos y feminicidios), lo que supera el promedio histórico para un periodo similar desde que inició el registro de delitos.

Para atender esta crisis, consideró que es fundamental que el gobierno se enfoque en fortalecer las capacidades del Estado en términos de seguridad.

“La implementación de políticas de inteligencia, coordinación entre las fuerzas de seguridad y la mejora en el sistema de justicia, son esenciales para crear un entorno de paz que permita el florecimiento del sector productivo y la atracción de inversiones”, señaló el gremio, tras puntualizar que “la seguridad sigue siendo el principal reto para los mexicanos”.— Expansión

Comments 2

  1. kinged says:
    10 meses ago

    Mira, creo que la nota toca temas importantes, como el crecimiento económico y la inseguridad, pero se siente un poco superficial. Hablan de oportunidades como el “nearshoring”, que suena bien, pero no explican claramente cómo eso podría beneficiar a la gente de a pie. Además, mencionar las expectativas de crecimiento y dejarlo en un simple número puede dejar a muchos con más dudas que respuestas. La verdad, sería genial que profundizaran un poco más en cómo todo esto impacta en nuestras vidas diarias.

  2. bom cruzado says:
    10 meses ago

    La verdad es que la nota deja mucho que desear. Me parece que se enfoca tanto en los problemas económicos que se olvida de hablar de la gente, de cómo todo esto afecta a la vida diaria de las personas. Claro, es importante discutir la economía, pero también hay que recordar que detrás de los números hay personas con sus historias y desafíos. Un enfoque más humano le habría dado un mejor sabor al artículo.

Lo más Reciente

Zajárova sobre la corrupción en Ucrania: «Es una hidra global y mafiosa que atrapó al planeta»

by Brittany Magaña
noviembre 14, 2025
0
Zajárova sobre la corrupción en Ucrania: "Es una hidra global y mafiosa que atrapó al planeta"

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, se refirió al escándalo de corrupción que involucra a...

Read moreDetails

Hito importante: China prueba con éxito la mayor cometa generadora de energía del mundo

by Brittany Magaña
noviembre 14, 2025
0
Hito importante: China prueba con éxito la mayor cometa generadora de energía del mundo

La mayor cometa generadora de electricidad del mundo, con una superficie de 5.000 metros cuadrados, completó con éxito todas las...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes