• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Primera entrega de Cuenta Pública 2022 incluye 86 auditorías; aún faltan dos entregas más, advierte David Colmenares

admin by admin
julio 4, 2023
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
80
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
David Colmenares ASF

El auditor superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, reconoció que la primera entrega de la Cuenta Pública 2022 únicamente se practicaron 86 auditorías, la cifra más baja desde que la institución presenta tres entregas por ejercicio.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Colmenares Páramo detalló que en esta primera entrega de informes a la Cámara de Diputados únicamente se realizaron auditorías muy pequeñas, y que la mayor cantidad se entregará hasta febrero de 2024.

“Desde el año 2015 tenemos la obligación de presentar tres informes, este año vamos a hacer 2 mil 104 auditorías, de las cuales se dividen en tres entregas: una que acabamos de hacer, otra en octubre y la definitiva de febrero”, declaró.

Siempre las primeras entregas están muy limitadas, la Cuenta Pública llega a la Cámara de Diputados a fines de abril, a nosotros nos al pasan casi a fines de mayo y tenemos mes y medio, y obviamente, programamos auditorías muy pequeñas, de menor aliento, que son auditorías a municipios, a algunas entidades federales poco relevantes pero que forman parte de todo un programa”, indicó.

Detalló que aún faltan dos entregas más por hacer y que estas serán en octubre de este años y en febrero del próximo.

“En octubre presentaremos ya algunas auditorías con resultados más importantes por los montos de inversión, presentaremos 738 y ya en febrero de 2024 presentaremos mil 280, esa cifra nunca la habíamos podido hacer”, manifestó.

El titular de la Auditoría Superior de la Federación dejó en claro que que los grandes montos de inversión “se van a revisar con las auditorías que tenemos ya en proceso, pero que tardan muchísimo más tiempo”.

“Cuando nos dieron las facultades de revisar, incluso las participaciones de los estados, evidentemente, era un solo informe al final del ejercicio en febrero, ahora hacemos tres y el primero siempre es muy pequeño. La ley no nos dice si hacemos 10 auditorías, 20, 100 0 200, sino que se hicieran las suficientes pues estamos obligados a terminar con el total en el mes de febrero”, apuntó.

Reconoció que se trata de la cifra más baja de auditorías pero que se debe a que se metieron auditorías gracias a su sistema de planeación estratégico.

“Sí, es correcto, porque metimos auditorías gracias a que tenemos un sistema de planeación estratégico mucho más relevante y mucho más importante. Antes yo mencionaba la cuestión por entidad cómo estamos haciendo una cantidad importante de auditorías y sólo para mencionar y, para que ustedes puedan verlo, que son las CFE, Fonatur, IMSS, Pemex y apenas hemos hecho 90 en tres años”, apuntó.

En proyectos estratégicos, destacó los siguientes:

“Al Tren Maya le hemos hecho este año 10 auditorías, con esto ya van 31 que realizamos a este proyecto, también hemos hecho a la Refinería de Dos Bocas y así”, expuso.

Negó lo publicado por Mexicanos contra la corrupción en el sentido de que la ASF tenía aún por recaudar 378 mil 650 millones de pesos.

“No, no es correcto, porque nosotros tenemos que organizar, cuando las auditorías se terminan,  viene un proceso que la ley le da a los entes auditados para poder acreditar y presentar pruebas documentales de lo que les estamos observando, y muchas de esas son solicitudes de aclaración y estamos en ese proceso. El trabajo de la Auditoría no es recaudar para la Tesorería, sino vigilar que el dinero se gaste y se gaste bien, en lo que fueron planeados”, señaló.

De estos 86 informes individuales, 17, que corresponde al 20 por ciento, correspondieron a cumplimiento financiero; dos por ciento, a desempeño; y 67, es decir, el 78 por ciento, a gasto federalizado.

Del universo de áreas auditadas, en esta primera entrega la fiscalización a estados y municipios tiene una relevancia cuantitativa muy significativa, toda vez que de las 86 auditorías que conforman esta etapa, 67 corresponden a entidades de recurso federalizado.

Agregó que este primer ejercicio de entrega de informes individuales incluye la verificación efectuada a los subsidios federales para organismos descentralizados estatales, es decir el programa U006 en el tramo de gestión de la trasferencia de recursos, tanto de la Federación a las entidades, como de éstas a las instituciones de educación media y superior.

Con información de López-Dóriga Digital

Previous Post

SECOES impulsa la excelencia en el servicio

Next Post

¿Cómo le ha ido a Checo Pérez en el GP de Gran Bretaña

Next Post
¿Cómo le ha ido a Checo Pérez en el GP de Gran Bretaña

¿Cómo le ha ido a Checo Pérez en el GP de Gran Bretaña

Seguiré hablando como sacerdote, no oculto la realidad, afirma monseñor Ascencio García tras crítica a AMLO

Seguiré hablando como sacerdote, no oculto la realidad, afirma monseñor Ascencio García tras crítica a AMLO

Deportistas quintanarroenses del CEDAR Chetumal concluyen Ciclo Escolar 2022-23

Deportistas quintanarroenses del CEDAR Chetumal concluyen Ciclo Escolar 2022-23

Atención histórica a refugio de animales en Solidaridad

Atención histórica a refugio de animales en Solidaridad

Lo más Reciente

Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo

by Redacción
mayo 9, 2025
2
Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo

En la misa de inicio de pontificado, el papa León XIV recibirá el anillo del pescador y el palio, símbolos...

Read more

Sacerdotes peruanos no olvidan a Robert Prevost

by Redacción
mayo 9, 2025
2
Sacerdotes peruanos no olvidan a Robert Prevost

En la basílica Nuestra Señora del Carmen Robert Prevost daba misas virtuales y presenciales desde la Pascua de 2020 a...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes