
Tokio, Japón, 14 de septiembre de 2025.- El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció este domingo su decisión de dimitir tras una serie de derrotas electorales que afectaron a su coalición gobernante. La renuncia podría abrir un período de parálisis política en la cuarta economía más grande del mundo.
Ishiba, de 68 años, instruyó a su Partido Liberal Democrático (LPD) a celebrar una elección de liderazgo de emergencia y permanecerá en funciones hasta que se elija a su sucesor. Desde que asumió el poder hace menos de un año, su coalición perdió mayorías en ambas cámaras del parlamento, en medio del descontento de los votantes por el aumento del costo de vida.
El primer ministro señaló que su dimisión llega tras lograr acuerdos clave, incluidos tratados comerciales con Estados Unidos sobre aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, que han impactado la industria automotriz japonesa y ensombrecido el débil crecimiento económico del país. “Con Japón habiendo firmado el acuerdo comercial y el presidente habiendo firmado el decreto, hemos superado un obstáculo clave. Me gustaría pasar la posta a la próxima generación”, dijo Ishiba con voz entrecortada.
La incertidumbre política provocó recientemente movimientos financieros importantes, incluida una venta masiva del yen japonés y de bonos gubernamentales, con el rendimiento del bono a 30 años alcanzando un máximo histórico. La decisión del LPD de programar una votación sobre una elección extraordinaria de liderazgo generó especulación sobre el futuro político del país.