
NUUK, Groenlandia.— Este domingo, el primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, rechazó las afirmaciones del presidente Donald Trump de que Estados Unidos tomará el control del territorio insular.
Groenlandia, una enorme isla en el Atlántico rica en recursos, es un territorio autónomo de Dinamarca, un aliado de la OTAN. Trump quiere anexar el territorio, alegando que es necesario para fines de seguridad nacional.
Jens-Frederik Nielsen afirmó en una publicación de Facebook: “El presidente Trump dice que Estados Unidos ‘conseguirá Groenlandia’. Permítanme ser claro: Estados Unidos no la conseguirá. No pertenecemos a nadie. Nosotros decidimos nuestro propio futuro”.
La publicación de Nielsen llega un día después de que Trump dijera a NBC News que no descarta la fuerza militar en lo que respecta a la adquisición de Groenlandia.
En la entrevista del sábado, Trump admitió: “Creo que hay una buena posibilidad de que podamos hacerlo sin fuerza militar.”“Esto es paz mundial, esto es seguridad internacional“, declaró, pero agregó: “No descarto nada”.
Trump declara a la NBC que no se descarta la opción militar de anexar Groenlandia. "Conseguiremos Groenlandia. Sí, al 100%".
Via: visegrad24 pic.twitter.com/paUHTs1OTf
— Eritrix (@Eritrix_com) March 30, 2025
Los residentes y políticos de Groenlandia han reaccionado con enojo a las repetidas sugerencias de Trump, con líderes daneses también rechazando la idea.
Trump respondió “no me importa“, cuando se le preguntó en la entrevista de NBC qué mensaje enviaría esto al presidente ruso Vladímir Putin.
Es bueno que el primer ministro de Groenlandia haya salido a aclarar las cosas. La idea de que un país grande quiera «tomar» otro territorio no suena bien y puede generar mucha tensión. Groenlandia tiene su propia identidad y no debería ser un objeto de interés para otros. Es importante que se respeten las soberanías y se dialoguen las cosas, en lugar de hacer afirmaciones que pueden asustar a la gente.
Es bueno que el primer ministro de Groenlandia salga a aclarar las cosas. La idea de que un país quiera «tomar» otro suena bastante mal, y más cuando se trata de un lugar con su propia cultura y autonomía. Espero que se respete la soberanía de Groenlandia y que no se metan en sus asuntos. La historia ya ha demostrado que estas cosas no terminan bien.