• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, noviembre 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Primer hackeo en la presidencia de Claudia Sheinbaum: esto ocurrió

Redacción by Redacción
noviembre 20, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
7 0
A A
0
15
SHARES
104
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO.– El gobierno de México investiga un posible ciberataque a la Consejería Jurídica de la Presidencia, tras la aparente publicación en internet de información personal de empleados gubernamentales.

El sitio especializado Cybernews informó que un grupo denominado Ransomhub compartió en la “dark web” una muestra de archivos presuntamente hackeados. Según los reportes, el grupo exige un pago no revelado dentro de 10 días para evitar la divulgación de 313 gigabytes de información, que incluyen contratos, datos financieros y registros de seguros.

En este tipo de ataques, conocidos como ransomware, los hackers suelen bloquear o amenazar con exponer información sensible a menos que se pague un rescate.

Leer. México tiene el sexto lugar mundial en ciberataques

Declaraciones de Claudia Sheinbaum

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que recibiría un informe detallado sobre el caso. “Apenas hoy me van a entregar un informe sobre el tema del hackeo”, declaró.

La Consejería Jurídica, objetivo del ataque, gestiona asuntos legales no penales del gobierno federal, lo que incrementa la relevancia de la información comprometida.

Antecedentes de hackeos en la presidencia

Este no es el primer incidente de este tipo que afecta a la oficina presidencial. En enero, se filtraron datos personales de 263 periodistas registrados para cubrir actividades presidenciales. En aquella ocasión, se descubrió que la información fue extraída usando las credenciales de un exempleado.

Lo más Reciente

Concluye Temporada de Tortugas Marinas 2025 con Récord de Nidos en Cozumel

by Carlos Medina Cortez
noviembre 22, 2025
1
Concluye Temporada de Tortugas Marinas 2025 con Récord de Nidos en Cozumel

22 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - LOCAL. La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio por finalizado el...

Read moreDetails

Rentas Vacacionales: Un Motor Económico que Dispersa Crecimiento en Quintana Roo

by Carlos Medina Cortez
noviembre 22, 2025
1
Rentas Vacacionales: Un Motor Económico que Dispersa Crecimiento en Quintana Roo

22 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - LOCAL. Las rentas vacacionales como Airbnb no solo benefician a los anfitriones y administradores...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes