19 febrero 2025.- La Secretaría de Salud (Sesa) de Quintana Roo ha confirmado el primer caso de Covid-19 en la zona sur del estado en lo que va del año. Este reporte, correspondiente a la semana del 8 al 14 de febrero, enciende nuevamente las alertas sobre la presencia del virus en la región.

A pesar de este primer contagio, las cifras generales se mantienen relativamente estables. El total de casos acumulados desde el inicio de la pandemia en 2020 es de 124,560, mientras que el número de defunciones se mantiene en 4,500, sin ningún deceso registrado en lo que va de 2025. La ocupación hospitalaria se reporta en niveles bajos, con un 0.0% en la zona norte y un 0.5% en la zona sur, donde se le está dando seguimiento al caso detectado. Estos números sugieren que, por el momento, la situación no representa una presión significativa sobre el sistema de salud.
En cuanto al avance de la vacunación, se han aplicado un total de 3,658,148 dosis desde enero de 2021 hasta la fecha. La distribución de estas dosis varía entre los diferentes municipios del estado, siendo Benito Juárez el que concentra la mayor cantidad de aplicaciones, con 1,759,900 dosis.

La Sesa también informó que un total de 120,059 personas se han recuperado de la enfermedad, y se mantienen 39 casos sospechosos en estudio. La dependencia continúa monitoreando la situación y exhorta a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas, como el lavado de manos, el uso de cubrebocas y la sana distancia. Este primer caso de Covid-19 en la zona sur de Quintana Roo en 2025 nos recuerda que el virus sigue presente y que es fundamental no relajar las medidas de cuidado. La vacunación sigue siendo una herramienta clave para protegernos y reducir el riesgo de complicaciones graves.
Es genial ver que se están haciendo esfuerzos por mejorar la educación, pero a veces siento que solo se quedan en palabras y no en acciones. Necesitamos más que promesas, ¡queremos resultados reales en las aulas!