
CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— La victoria de Claudia Sheinbaum representa continuidad en las políticas económicas de México, pero hay riesgos en el manejo del déficit fiscal y en Petróleos Mexicanos (Pemex), advirtió ayer Fitch Ratings.
La calificadora aseguró en una nota que los resultados preliminares de la elección indican una amplia continuidad de las políticas del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, “con Claudia Sheinbaum ganando la Presidencia por abrumadora mayoría”.
Fitch anticipó que el futuro Gobierno mexicano, que asume el 1 de octubre, hereda una economía mexicana “estable, donde el sólido marco de política macroeconómica característico de México sigue siendo positivo para la calificación soberana”.
Sin embargo, contrastó, “el déficit aumentará materialmente este año y la consolidación será un desafío clave para el nuevo Gobierno mexicano”.
La calificadora recordó que México presentó su déficit fiscal más alto de las últimas tres décadas en 2024 al superar el 5 % del producto interno bruto (PIB).
Mencionó que la “difícil situación fiscal” heredada es por una combinación en el gasto social, mayores costos de endeudamiento y elevadas inversiones ante la finalización de proyectos de infraestructura como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, entre otros.
Fitch también mencionó que, si bien Sheinbaum ha manifestado su voluntad para reducir este déficit, “persiste la incertidumbre sobre cómo se logrará”, mientras “el apetito político por una reforma para mejorar la recaudación de impuestos sigue sin estar claro”. Además, consideró que el continuo apoyo a Pemex seguirá siendo un “desafío adicional”.
Esta nota Prevén riesgos fiscales tras elecciones apareció primero en Diario de Yucatán.