
CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— Sin importar el partido político que gane las próximas elecciones presidenciales, no se prevé un problema en las finanzas públicas que ponga en riesgo la calificación crediticia de México, aseguró ayer el Grupo Financiero Ve por Más (Bx+).
Pero no descartó presiones en el gasto social a mediano plazo por el costo creciente del programa de pensiones para adultos mayores por el tema demográfico.
“Lo que hemos visto en los últimos años es estabilidad fiscal independientemente del partido que esté en el gobierno”, señaló la jornada de ayer el economista en jefe, Alejandro Saldaña.
Al presentar las tendencias “Marcador al medio tiempo” para las perspectivas económicas, afirmó que México se ve bien solo y muy bien contra países comparables. Por lo que descartó una crisis el próximo año con el nuevo gobierno por el tema del déficit fiscal.
“No creo que sea un tema de falta de voluntad política, independientemente del color del partido, históricamente las finanzas públicas nunca han entrado en una situación de impago por su endeudamiento”, ponderó.
Saldaña afirmó que el aumento del déficit fiscal y el endeudamiento, serán manejables por lo que no generará un problema a la calificación y se cumplirá el nivel aprobado este año e incluso por debajo. Mientras que el reto será en 2025 para ver si se cumple el ajuste fiscal prometido.
Esta nota Prevén presiones en el gasto social en nuevo sexenio apareció primero en Diario de Yucatán.