CHETUMAL, MX.- La reciente amenaza de Estados Unidos de aplicar aranceles del 25% a productos mexicanos ha generado gran incertidumbre en el sector de la construcción en Quintana Roo. Los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles del estado expresaron su preocupación, ya que una gran parte de los insumos utilizados en este sector provienen de los Estados Unidos, lo que podría disparar los costos y afectar la viabilidad de los proyectos en marcha.
José Juan Chi Chiquil, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles en la zona sur, indicó que aunque tiene confianza en la política económica de México, la incertidumbre respecto a la implementación de los aranceles es preocupante. “La ingeniería civil está íntimamente vinculada a la industria de la construcción y refleja el impacto del crecimiento o decrecimiento económico. Al registrarse este tipo de anuncios, sin duda habrá retos que superar”, expresó Chi Chiquil.
Uno de los principales problemas que enfrenta el sector es que muchos de los equipos y materiales utilizados en la construcción provienen de Estados Unidos, cuyo precio está fijado en dólares. El impacto de los aranceles elevaría aún más estos precios, lo que provocaría un aumento en los costos de los proyectos. Esto, a su vez, obligaría a los ingenieros civiles a ajustar sus tarifas de servicio para cubrir los nuevos gastos.